Incertidumbre en el PAE de Santa Marta: ¿Qué nombre merece la porción de comida servida a estudiantes?

Foto: Facebook / Diosaamanda Lizarazo

La comunidad educativa del barrio San Jorge se ve sacudida por un escándalo luego de que se descubrieran condiciones deplorables en las porciones de comida servidas a los estudiantes de la Institución Educativa local el pasado 29 de febrero. Ante la indignación generalizada, surge la pregunta: ¿Quién asume la responsabilidad por esta situación?

En medio del debate, las autoridades del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santa Marta se ven cuestionadas por la falta de respuestas efectivas ante este problema recurrente. ¿Dónde están las medidas de política pública para abordar este desafío? ¿Quién controla a los coordinadores del PAE? Y, sobre todo, ¿qué destino toma la millonaria inversión de $2 billones destinados en el 2024?

La indignación se hace eco en la comunidad estudiantil, que clama por un trato digno y respetuoso en lo que respecta a la alimentación escolar. «Es inaceptable que las porciones servidas no cumplan con los estándares mínimos de calidad», señala un miembro representativo de la comunidad educativa.

La comunidad hace un llamado a la coordinadora del PAE en Santa Marta, Tatiana Linero, para que revise la situación y dé respuestas sobre las míseras porciones que están recibiendo los niños de la mencionada institución educativa.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste en cuanto a quién asumirá la responsabilidad por esta situación que afecta directamente a la población infantil. Las autoridades pertinentes son instadas a tomar medidas urgentes y transparentes para garantizar que los estudiantes reciban un servicio de alimentación escolar adecuado y digno.