La Universidad del Magdalena dio la bienvenida a su nuevo Campus Museo titulado ‘Memorias, museografías e identidades de la Sierra Nevada y Ciénaga Grande de Santa Marta’. Esta exposición, ubicada en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la institución, es el resultado de un proyecto cultural del Grupo de Investigación sobre Oralidades, Audiovisuales y Cultura Popular en el Caribe colombiano – Oraloteca.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del Dr. Pablo Vera Salazar, rector de la universidad, quien destacó la importancia de este espacio para comprender los procesos históricos, sociales, políticos y de resistencia que han marcado a los habitantes de estas dos emblemáticas regiones.
El Dr. Vera invitó a la comunidad académica a recorrer la exposición y a reflexionar sobre la historia del territorio, convirtiendo así a la universidad en un lugar de diálogo y aprendizaje sobre la riqueza cultural de la región.
Para los estudiantes, la experiencia fue enriquecedora y significativa. Juan Sebastián Ramos, de la carrera de Antropología, destacó la forma didáctica en que se presenta la historia, mientras que Gabriel Navarro Fonseca elogió la inclusión de otras civilizaciones y la importancia de recordar su legado en la ciudad.
El antropólogo Fabio Silva Vallejo, gestor y organizador del Campus Museo, destacó la importancia de seguir mejorando la exposición e involucrar a estudiantes de diferentes programas en esta iniciativa.