Contratista bajo la lupa por presunta presentación de documentación falsa en licitación para alimentación escolar.
La Red de Veeduría Integral Derecho Vida de la Contraloría General de la República ha levantado una seria denuncia sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Barranquilla. Según César Cárcamo Camargo, presidente de la red, la Fundación Social y Cultural del Caribe, FUNSOINTEC, habría presentado documentación falsa para obtener la puntuación necesaria y adjudicarse el contrato.
El contrato, valuado en 1.672 millones de pesos, estaba destinado al suministro de alimentación en colegios públicos de Barranquilla. Sin embargo, según la denuncia, la FUNSOINTEC habría manipulado información crucial para obtener una ventaja injusta en la licitación.
Cárcamo explicó que, tras un exhaustivo análisis, encontraron «inconsistencias que rayan en lo penal, como son documentos falsos», los cuales se utilizaron para sustentar una experiencia que en realidad no estaba respaldada. Además, señaló que se detectaron alteraciones en los valores y en el objeto social de la fundación, lo cual generó dudas sobre la idoneidad de esta para llevar a cabo el contrato.
A pesar de las advertencias realizadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el contrato fue adjudicado de manera sorprendentemente rápida, incluso en un horario poco común, lo que ha levantado sospechas sobre la transparencia del proceso.
El veedor afirmó que ya ha remitido la información a los órganos de control pertinentes para que se inicie una investigación sobre estas supuestas irregularidades. Además, expresó preocupación por el historial de contratación de la FUNSOINTEC en Barranquilla, lo que sugiere que este caso podría ser solo la punta del iceberg de una problemática más amplia.