Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
24.9 C
Barranquilla
martes, octubre 14, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno y campesinos del Catatumbo instalarán mesas de diálogo este domingo

Gobierno y campesinos del Catatumbo instalarán mesas de diálogo este domingo

1 de marzo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    En el Catatumbo, la protesta social surge debido al incumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los acuerdos alcanzados tras el prolongado paro que paralizó el municipio de Tibú durante 53 días.

    Se busca resolver la crisis alimentaria que enfrentan las comunidades tras retirarse de los cultivos de coca.

    En Cúcuta, se llevó a cabo una extensa reunión entre representantes de las familias cultivadoras de coca y una comisión del Gobierno Nacional, encabezada por los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Jeniffer Mojica.

    El propósito del encuentro era evitar el paro anunciado para el 15 de marzo por las comunidades que abandonaron los cultivos de coca y ahora solicitan ayuda del gobierno ante la crisis alimentaria que padecen desde hace meses.

    El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó: «Las comunidades plantean observaciones que no pueden pasarse por alto. Desde el Gobierno Nacional, reconocemos una crisis que ya ha desencadenado problemas de hambre, y frente a esto, se deben tomar medidas inmediatas».

    La propuesta gubernamental consiste en establecer mesas de trabajo en Cúcuta el próximo domingo 3 de marzo. Estas mesas contarán con la participación de representantes del Gobierno Nacional, regional y local, con el fin de diseñar estrategias para solucionar la crisis alimentaria en el Catatumbo.

    Por su parte, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, resaltó la presencia de grandes cultivos agrícolas en la región, destinados a mejorar la calidad de vida de los campesinos.

    «Contamos con proyectos relacionados con la palma aceitera, cacao, plátano y diversos cultivos de pan coger, incluidos arroz y café, que superan ampliamente las áreas de cultivo de coca», agregó la ministra.

    Líderes de comunidades campesinas señalaron que la crisis alimentaria es una realidad, solicitando la declaración de calamidad pública en Norte de Santander para abordar esta problemática.

    Junior Maldonado, representante de Ascamcat, expresó a RCN: «Ante los diversos problemas que enfrentamos, es crucial supervisar la implementación de soluciones y avanzar en las respuestas necesarias».

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorRenuncia director de la Unidad de Gestión del Riesgo en medio de polémica por compra de carrotanques
      Artículo siguienteVeeduría denuncia irregularidades en contrato de PAE en Barranquilla
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Uncategorized

      Santa Marta ciudad de diálogo y cooperación: Alcaldía ajusta preparativos como sede de la IV Cumbre CELAC-UE

      Atlantico

      Vándalos incendiaron oficina de Vicerrectoría de la Unatlántico

      Atlantico

      Gobernación del Atlántico entrega moderno Centro de Vida para personas mayores en Manatí

      Destacada

      Mintrabajo anuncia medidas para fortalecer la libertad sindi al y la legalidad laboral en Colombia

      Generales

      Alejandro Car reconoció legalmente a Steven Castellanos como su hijo sin necesidad de prueba ADN

      Generales

      Gobierno nacional anuncia la construcción de una sede universitaria en la vereda Buritaca, zona rural de Santa Marta

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Vándalos incendiaron oficina de Vicerrectoría de la Unatlántico

      Redacción1 La Libertad - 14 de octubre de 2025
      La Universidad del Atlántico ha sido objeto este martes de actos vandálicos. En medio de la elección para rector, vándalos incendiaron las oficinas de la...

      Gobernación del Atlántico entrega moderno Centro de Vida para personas mayores en Manatí

      Redacción1 La Libertad - 14 de octubre de 2025
      • Con esta entrega inicia la red departamental de Centros de Vida, una apuesta por una vejez activa, feliz y respetada. El gobernador del Atlántico,...

      Mintrabajo anuncia medidas para fortalecer la libertad sindi al y la legalidad laboral en...

      Redacción1 La Libertad - 14 de octubre de 2025
      https://youtu.be/AVZAX2cH3CU?si=ObavkSbQElgR9jmL El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reafirmó este lunes su compromiso con la defensa del sindicalismo auténtico y el respeto a las normas laborales,...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Santa Marta ciudad de diálogo y cooperación: Alcaldía ajusta preparativos como...

      14 de octubre de 2025

      Vándalos incendiaron oficina de Vicerrectoría de la Unatlántico

      14 de octubre de 2025