Ventas récord de biocombustibles en Colombia: Bioetanol lidera el mercado en 2023

Según datos revelados por la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles), el año 2023 marcó un hito en el sector de los biocombustibles en Colombia, con ventas récord tanto en biodiésel como en bioetanol.

Las ventas de biodiésel alcanzaron las 700 mil toneladas, representando un aumento del 2% con respecto al año anterior. Asimismo, la demanda nacional de diésel mezclado experimentó un crecimiento del 1,4%, superando incluso el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por otro lado, el bioetanol consolidó su posición en el mercado nacional al alcanzar la cifra de 81 millones de galones vendidos, lo que representa el 56% del mercado total. Este aumento se produjo a pesar de la contracción en el consumo de gasolina corriente, que disminuyó un 2,6% debido a la elasticidad de la demanda frente a los precios.

«Estas cifras ratifican el compromiso de los colombianos con un futuro más sostenible a través del uso de biocombustibles como alternativa energética para el transporte», declaró Carolina Rojas, presidente de Fedebiocombustibles. Rojas enfatizó en la importancia de los biocombustibles para ayudar a Colombia a enfrentar el desafío de descarbonizar su economía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para 2030.

El impacto positivo de los biocombustibles en el medio ambiente también se evidenció en la reducción de dióxido de carbono (CO2) en 3,2 millones de toneladas durante el año 2023, lo que representó un aumento del 7% con respecto al año anterior. Además, se destacó que los biocombustibles contribuyeron con el 2,8% del PIB de manufactura del país y permitieron la reducción de cerca de 800 toneladas de material particulado en el último año.

Desde el sector de los biocombustibles se vislumbra un futuro prometedor, con planes de iniciar la construcción de hojas de ruta para la descarbonización del transporte aéreo y marítimo en 2024, donde los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y los combustibles sostenibles marítimos (SMF) jugarán un papel fundamental.