Con el propósito de regular la gratuidad en los procesos de reconexión de servicios de televisión, Internet, telefonía VoIP, móvil y fija, en el Senado de la República fue radicado el proyecto titulado ‘Reconexión gratuita ya’.
De acuerdo con el congresista autor del proyecto, Julio Alberto Elías Vidal, se trata de una iniciativa que busca garantizar prácticas justas y transparentes por parte de los proveedores de servicios.
En esa línea, indicó que la mencionada iniciativa se constituye en un paso fundamental para proteger los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
“Se centra en garantizar que, tras una suspensión, todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones sin enfrentar cargos adicionales por reconexión”, indicó.
En ese sentido, resaltó que el compromiso es con aquellos colombianos en situaciones de mayor vulnerabilidad, “asegurando que no sean penalizados injustamente y puedan mantener su acceso a servicios esenciales”, precisó.
Sumado a ello, indicó que además de establecer la gratuidad en la reconexión, el proyecto de ley prohíbe a los proveedores realizar cobros a los usuarios por días en que el servicio no estuvo disponible, sin importar el motivo de la interrupción.
Finalmente, explicó el legislador, que es importante que dichos ajustes se reflejen claramente en las facturas, especificando el periodo de interrupción, el cálculo efectuado por el proveedor y el monto ajustado, garantizando así transparencia y equidad en la facturación para con el usuario.