La convocatoria para el Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland’ Sojo ha llegado a su fin, atrayendo la atención de periodistas de diversas partes del mundo, quienes han presentado un total de 47 trabajos. Este concurso, que celebra su nueva década, ha recibido participaciones de periodistas no solo de Colombia, sino también de países como México y España, así como de ciudades como Bogotá, Valledupar, Salamina, Barranquilla, Soledad y Malambo.
La diversidad de las crónicas refleja la riqueza narrativa y cultural del Carnaval de Barranquilla, una fiesta emblemática que trasciende fronteras y que es celebrada con pasión y devoción por quienes la viven y la comparten con el mundo. Desde medios de comunicación como la Casa Editorial El Tiempo, Casa Editorial El Heraldo, Radiónica de RTVC, ADN, portal web Zonacero.com, Emisora Atlántico, Canal Regional Telecaribe, hasta otros menos convencionales como El Estornudo Weekly A.C. de la Ciudad de México, han contribuido a enriquecer este espacio de expresión cultural.
La categoría Digital ha demostrado ser la más popular entre los participantes, evidenciando el creciente papel de los medios digitales en la difusión de la cultura y las tradiciones. Sin embargo, también se han activado las categorías de Radio y Televisión, destacando la importancia de los diferentes formatos y plataformas en la narración de las historias del Carnaval.
Este año, el Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval cuenta con el apoyo incondicional de la empresa Promigas, que durante once años consecutivos ha demostrado su compromiso con la cultura y la salvaguarda del Patrimonio del Carnaval de Barranquilla. Los ganadores de cada categoría recibirán la estatuilla ‘El Torito’ y un estímulo económico, en reconocimiento a su contribución al periodismo cultural y su compromiso con la preservación de esta manifestación cultural única en el mundo.
Entre los trabajos participantes, se destacan crónicas que abordan las historias de los personajes, las danzas y los disfraces del Carnaval, así como el trabajo incansable de quienes dedican sus vidas a mantener viva la tradición festiva durante todo el año.
A medida que los jurados revisan los trabajos y se acerca la ceremonia de premiación, queda claro que el Carnaval de Barranquilla continúa siendo una fuente inagotable de inspiración y creatividad para los periodistas, quienes con sus crónicas y relatos contribuyen a mantener viva la llama de esta celebración tan especial para Colombia y el mundo.