Borrador de decreto apunta a simplificar trámites para proyectos ferroviarios que promuevan energías limpias y la movilidad eficiente en las ciudades del país.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha dado un paso significativo en la promoción de la movilidad sostenible en Colombia al presentar un borrador de decreto que facilitará la implementación de proyectos ferroviarios impulsados por energías limpias en el territorio nacional.
En colaboración con el Ministerio de Transporte, se busca promover el desarrollo de una infraestructura ferroviaria moderna y eficiente que permita la integración de trenes sostenibles en los sistemas de transporte masivo urbanos, contribuyendo así a la descarbonización del sector transporte.
El borrador propuesto, que busca modificar el Decreto 1076 de 2015, tiene como objetivo simplificar los trámites de licenciamiento ambiental para proyectos ferroviarios que cumplan con criterios específicos, como su integración a sistemas de transporte masivo, su operación mediante sistemas eléctricos o de cero emisiones, y su realización en corredores ya existentes.
«Con este borrador de decreto queremos eximir de la exigencia de licencia ambiental e implementar el instrumento PAGA, a proyectos ferroviarios que promuevan la transición hacia un transporte limpio y sostenible», destacó Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Este avance en la política de movilidad del país pretende agilizar la ejecución de proyectos ferroviarios sostenibles, en línea con los compromisos de Colombia en la lucha contra el cambio climático y la promoción de energías renovables.
Proyectos como el Regiotram de Occidente, el futuro Regiotram del Norte, el tren del Río y el tren del Valle estarían entre los beneficiados por esta iniciativa, siempre y cuando cumplan con rigurosos criterios ambientales.
El borrador del decreto estará abierto a comentarios y sugerencias del público durante un período de 15 días, en un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas orientadas a una movilidad más sostenible y eficiente en Colombia.