JEP insta al Gobierno a proteger a la comunidad Wiwa en La Guajira ante amenaza de desplazamiento

Comunidad Wiwa en La Guajira. // Foto: ONIC

La Justicia Especial para la Paz (JEP) ha emitido un urgente llamado al Gobierno Nacional para que intervenga y evite el desplazamiento forzado del Pueblo Wiwa, residente en áreas críticas entre Riohacha y San Juan del Cesar, La Guajira.

El pronunciamiento de la JEP surge a raíz de la alarmante realidad que enfrentan 120 familias de la comunidad Wiwa, quienes se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Estos conflictos han puesto en peligro tanto sus derechos territoriales como su seguridad personal.

Entre los desplazados se encuentran 142 menores y ocho mujeres embarazadas, según los informes proporcionados por organizaciones de víctimas, lo que subraya la urgencia de la situación.

«El Estado está obligado, como con cualquier otro pueblo en riesgo, a prevenir su desplazamiento, pero cuando este sea inevitable porque responde a una decisión de supervivencia, la obligación del Estado es acompañar para prevenir que los pueblos pierdan aún más el control sobre su plan de vida», señaló la JEP.

La JEP recordó además que desde 2018 la Defensoría del Pueblo ha estado alertando sobre la situación en la región, resaltando las presiones y amenazas de grupos armados ilegales que disputan el control territorial.

El 21 de junio de 2023, el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) emitió una alerta inminente debido a la disputa territorial entre los grupos ‘Pachencas’ y las ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ (AGC), que han exacerbado la violencia en la zona.

La JEP advierte sobre el riesgo de reclutamiento de menores y la posibilidad de actos de tortura y otros tratos crueles. Por ello, subraya la importancia de adoptar medidas urgentes para proteger la integridad física y cultural del pueblo Wiwa.