La Fiscalía General y la Dijín desarticulan organización criminal que tramitaba ilegalmente documentos de identidad militar a cambio de sobornos.
Agentes de la Dijín y fiscales de la Fiscalía General llevaron a cabo una operación que culminó con la captura de 14 militares, incluyendo a un coronel y dos tenientes, acusados de formar parte de una red delictiva dedicada a obtener de manera fraudulenta libretas militares para hombres sin cumplir los requisitos legales.
Los arrestos se llevaron a cabo en varios municipios del país, incluyendo Nilo, Medellín, Valledupar, Villavicencio, Tunja, Samacá, Palmira y Florencia. Además de los militares en servicio, también fue capturado un civil que había prestado servicio como soldado bachiller.
Según las investigaciones, esta red operaba entre los años 2016 y 2022, reclutando hombres de entre 18 y 50 años en áreas cercanas a instituciones educativas para ofrecerles la obtención ilegal de la libreta militar a cambio de sumas de dinero que oscilaban entre los 900.000 y 5’000.000 de pesos.
La Fiscalía reveló que los implicados utilizaban grupos de WhatsApp para coordinar los detalles del fraude, indicando a los interesados los documentos requeridos para el trámite.
Los militares, una vez recibidos los pagos, utilizaban el sistema misional ‘Fénix’ del Ejército Nacional para ingresar información falsa o manipulada de los solicitantes.
El Ejército Nacional tomó medidas en enero de 2022, revirtiendo y bloqueando un total de 10.707 libretas militares que se identificaron como tramitadas de manera fraudulenta, tras la detección de estas prácticas ilegales.
Este golpe a la corrupción en el sector militar representa un paso importante en la lucha contra la manipulación de documentos oficiales y resalta la determinación de las autoridades para combatir este tipo de delitos.