Tras encuentro en la Casa de Nariño, congresistas expresan gratitud por ser escuchados pero demandan soluciones inmediatas para el alto costo de la energía en la región Caribe.
Los congresistas costeños expresaron un sentimiento agridulce luego de su reunión en la Casa de Nariño con el presidente Petro para abordar la problemática de las tarifas de energía en la región Caribe. Si bien agradecieron la oportunidad de ser escuchados, manifestaron su insatisfacción por la falta de medidas inmediatas para resolver la situación.
La senadora liberal Karina Espinosa, de Sucre, destacó la importancia de ser convocados por el Presidente, pero señaló que las propuestas presentadas apuntan a soluciones a largo plazo, mientras que la urgencia demanda acciones concretas de manera inmediata. «Lo que necesitamos son soluciones inmediatas», afirmó Espinosa.
Por su parte, el segundo vicepresidente del Senado, Didier Lobo de Cambio Radical, expresó su satisfacción por el conocimiento que el presidente tiene de la problemática, pero insistió en la necesidad de medidas más contundentes. «Voy a estar satisfecho el día en que vea que en el recibo baje el costo tan alto que estamos pagando en la región Caribe», señaló.
Ambos congresistas coincidieron en la necesidad de una reducción sustancial en las tarifas de energía, especialmente ante la carga adicional que representan las pérdidas de energía, un aspecto que consideran injusto para los usuarios que cumplen con sus pagos puntualmente.
Espinosa lamentó que las propuestas presentadas por el Presidente sean a mediano y largo plazo, cuando la población espera soluciones inmediatas. Insistió en la urgencia de acciones contundentes, mencionando la necesidad de que la Superintendencia de Servicios Públicos intervenga para frenar los abusos.
Lobo, por su parte, planteó medidas específicas como la extracción de las pérdidas de energía de los recibos de los usuarios, lo que podría reducir hasta un 20% el costo de la factura. También destacó la importancia de acciones como la democratización de la energía, la eliminación de trabas para proyectos locales y la regulación de entidades como la CREG.
En resumen, los congresistas costeños muestran gratitud por la atención recibida, pero demandan acciones inmediatas y contundentes para resolver la problemática de las tarifas de energía en la región Caribe.