
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo busca incentivar el turismo interno mediante medidas fiscales.
Durante la inauguración de la 43ª Vitrina Turística, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a los tiquetes de avión al 5%, junto con la exoneración del IVA en servicios hoteleros y turísticos.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo promover el turismo interno como un catalizador fundamental para el crecimiento económico, señalando que la reducción del IVA sería un estímulo significativo para aumentar la demanda de viajeros y fortalecer los indicadores del sector turístico en el país.
«Es crucial generar incentivos que impulsen la demanda de los viajeros, como la reducción del IVA al 5 % en los tiquetes aéreos y la exención del IVA en servicios hoteleros y turísticos», expresó Cortés durante su intervención en el evento.
La líder gremial subrayó la importancia de mejorar la competitividad en los precios de los tiquetes aéreos, señalando que los altos impuestos y tasas aplicadas a los pasajeros representan una carga significativa, lo que afecta la accesibilidad y la frecuencia de los viajes tanto a nivel nacional como internacional.
En cuanto al panorama económico del turismo interno, Cortés destacó los desafíos enfrentados durante el año anterior, incluyendo la alta inflación y la suspensión de operaciones de aerolíneas de bajo costo, lo que impactó negativamente en la demanda. Sin embargo, proyectó un aumento en las divisas generadas para el año 2023, con la meta de superar los 20 mil millones de dólares en los próximos años.
La presidenta de Anato resaltó la necesidad de atraer nuevas aerolíneas al país para mejorar la conectividad y la competitividad de los destinos turísticos, lo que proporcionaría a los viajeros una mayor diversidad de opciones y contribuiría al crecimiento del sector.