Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
24.9 C
Barranquilla
miércoles, octubre 1, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio América Latina Venezuela reafirma su reclamo sobre el Esequibo y advierte a Guyana ante...

Venezuela reafirma su reclamo sobre el Esequibo y advierte a Guyana ante disputa territorial

28 de febrero de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Nicolás Maduro - Guyana.

    Ministro de Defensa venezolano asegura que defenderán su soberanía «hasta las últimas consecuencias», mientras las tensiones persisten en la región.

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, lanzó una advertencia directa al presidente guyanés, Irfaan Ali, este martes, reafirmando la determinación del país sudamericano de proteger su soberanía «hasta las últimas consecuencias». En un mensaje en redes sociales dirigido al mandatario guyanés, Padrino subrayó que el territorio disputado del Esequibo pertenece legítimamente a Venezuela, en un contexto de creciente tensión entre ambas naciones.

    «Estamos convencidos y decididos a salvaguardar nuestra soberanía hasta las últimas consecuencias. No subestimen el carácter diplomático, pacífico y conciliador de la revolución bolivariana, porque estamos preparados para cualquier eventualidad. ¡El Esequibo es nuestro!», expresó el ministro de Defensa venezolano.

    Padrino también hizo hincapié en que el único medio reconocido para abordar la disputa territorial es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que aboga por una solución negociada y justa del conflicto. Sus declaraciones llegan después de acusaciones previas por parte de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien criticó las acciones unilaterales de Guyana en el área disputada, especialmente en lo que respecta a concesiones a empresas energéticas internacionales.

    Por su parte, Rodríguez reiteró el rechazo de Venezuela a los límites establecidos por el Laudo Arbitral de París de 1899, que concedió la soberanía del Esequibo a lo que entonces era la Guyana Británica. Venezuela declaró nulo ese fallo décadas después y abogó por el acuerdo de 1966 con el Reino Unido, aunque la comisión destinada a resolver la disputa nunca llegó a concretarse.

    Mientras tanto, Guyana ha optado por buscar una solución a través del proceso en curso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), basándose en el laudo de 1899. La tensión bilateral se exacerbó a finales del año pasado con el referendo no vinculante celebrado por Venezuela, en el que se aprobó la anexión del Esequibo.

    A pesar de la disminución de la tensión tras la reunión entre Nicolás Maduro e Irfaan Ali en diciembre, enero trajo consigo nuevos compromisos de diálogo entre los cancilleres de ambos países en un ambiente de calma y sin amenazas, según lo acordado en Brasilia. Sin embargo, la persistente disputa territorial entre Venezuela y Guyana sigue siendo motivo de preocupación en la región.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorPolicía incautó 17 cajas de tabaco de contrabando en el sur de Bolívar
      Artículo siguienteAccidente entre dos motos dejó tres heridos en Fonseca, La Guajira
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Fiscalía pide una sentencia de 11 años de cárcel para el rapero Diddy

      Atlantico

      El fraude de los cascos: imputan cargos por corrupción a Milagros del Carmen Sarmiento, exsecretaria de Desarrollo de la Gobernación del Atlántico

      Sociales

      Puerto Colombia y Barranquilla: Un mar de voces celebrarán la música coral

      Atlantico

      Por inconsistencias, sindicato de Uniatlántico pidió la renuncia del aspirante Leyton Barrios

      Generales

      Un teniente asesinado y tres soldados heridos por ataque de las disidencias en Anorí

      Crónica Judicial

      Familia de Nalfi Blanco rechaza libertad otorgada a su presunto feminicida en Sabanalarga

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Por inconsistencias, sindicato de Uniatlántico pidió la renuncia del aspirante Leyton Barrios

      Redacción1 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      Este 2 de octubre se escogerá al próximo rector de la Universidad del Atlántico en medio de una contienda en la que se enfrentan...

      Familia de Nalfi Blanco rechaza libertad otorgada a su presunto feminicida en Sabanalarga

      Redacción1 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      La familia de Nalfi Esther Blanco Olmos, víctima de feminicidio ocurrido en noviembre de 2024 en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, expresó su profunda...

      7 años de prisión domiciliaria a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe

      Redacción1 La Libertad - 30 de septiembre de 2025
      El Juzgado 3 de Conocimiento de Bogotá condenó este martes a 7 años de prisión domiciliaria a Diego Cadena, el exabogado del expresidente Álvaro...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Patricia Caicedo es la garantía de que nuestra lucha tenga representación:...

      30 de septiembre de 2025

      Jani Silva, lideresa del Putumayo, recibió el Premio de la Paz...

      30 de septiembre de 2025