Uribe Vélez niega acusaciones de encuentros con Mancuso y cuestiona su credibilidad

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia // Foto: Captura de video.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció en respuesta a las recientes acusaciones que lo vinculan con encuentros con Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, desmintiendo categóricamente tales afirmaciones y poniendo en tela de juicio la credibilidad del testimonio de Mancuso.

En un video compartido en su cuenta oficial, Uribe Vélez explicó el contexto de la extradición de Mancuso a Estados Unidos en 2008, subrayando que esta se debió a las continuas actividades delictivas que se perpetraban desde la cárcel de alta seguridad de Itagüí. Además, señaló presiones externas para inculparlo, mencionando ofertas de «beneficios» a Mancuso por parte de individuos allegados a la guerrilla.

El exmandatario negó enfáticamente haber sostenido encuentros con Mancuso, afirmando que solo se han cruzado saludos en contadas ocasiones debido a la relación con la ciudad de Montería. Asimismo, desmintió cualquier conversación sostenida durante la campaña presidencial y rechazó su apoyo en Barrancabermeja.

En cuanto a las acusaciones sobre su supuesta participación en la masacre de La Granja y El Aro, ocurridas mientras era gobernador de Antioquia, Uribe Vélez destacó la inconsistencia en los testimonios de Mancuso, incluyendo señalamientos hacia Pedro Juan Moreno, quien falleció en 2006.

El exmandatario enfatizó que ha proporcionado toda la información requerida por la Comisión de Acusación de la Cámara y la Fiscalía, refutando las acusaciones relacionadas con el uso de helicópteros gubernamentales en dichas masacres.

Uribe Vélez también hizo hincapié en la gravedad de las masacres perpetradas por las guerrillas durante su mandato como gobernador, subrayando que denunció todas estas violaciones de los derechos humanos ante organismos internacionales de justicia.

Finalmente, cuestionó la lógica detrás de las acusaciones de vínculos con paramilitares, dada su histórica postura de extraditarlos, y desafió a quienes lo acusan a presentar pruebas concretas que respalden tales afirmaciones.