Recaudo tributario presenta marcada desaceleración en enero de 2024

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha publicado cifras que muestran una marcada desaceleración en el recaudo tributario durante enero de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según los datos proporcionados, el crecimiento del recaudo en enero de 2024 fue del 4,7%, una cifra considerablemente menor en comparación con el crecimiento del 20% registrado a lo largo de 2023. Esta situación genera preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre el impacto negativo en las finanzas del país.

«Es muy preocupante la cifra de recaudo de enero del 2024, porque técnicamente no crece ya que la inflación fue del 8,35% en este periodo. Aritméticamente crece un 4,7% pero hay que entender que todo lo que esté por debajo de la cifra de inflación (8,35%) no es crecimiento», explicó Lisandro Junco, exdirector de la DIAN, en una entrevista.

recaudo tributario enero 2024
Recaudo tributario enero 2024.
Foto: Pantallazo documento Dian

El recaudo total para enero de este año ascendió a $30,6 billones, en contraste con los $29,3 billones registrados en el mismo mes del 2023, según informó la entidad.

Junco señaló que este bajo desempeño se atribuye a las declaraciones de IVA de las compras navideñas y las retenciones en la fuente generadas en diciembre del año anterior. Además, subrayó la importancia de que las administraciones tributarias, tanto nacionales como municipales, logren un ahorro desde el primer mes del año, algo que no se ha visto reflejado en esta ocasión.

En el plan financiero para el año 2024, el Gobierno Nacional proyecta un recaudo a través de la DIAN de alrededor de $290.2 billones, una meta que ahora parece más desafiante frente al panorama fiscal actual.