Investigación en Curso: Fiscalía Solicita Información al CNE por Financiamiento Irregular en Campaña del Pacto Histórico

En desarrollo de una investigación en curso, la Fiscalía General de la Nación ha solicitado información al Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña de la lista del Pacto Histórico al Congreso de la República en marzo de 2022.

La Fiscalía, a través de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, ha ordenado diligencias judiciales con el fin de recopilar datos relevantes para la investigación en curso. Estas diligencias incluyen la obtención de documentos pertinentes que reposan en el CNE.

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación han sido comisionados para llevar a cabo estas órdenes de policía judicial y de investigación.

La Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia ha precisado que estas diligencias se suman a otras labores de indagación en curso. La Fiscalía ha dejado claro que desde el año pasado ha estado solicitando la documentación necesaria para avanzar en la investigación penal.

Es importante destacar que las elecciones al Congreso de la República son vigiladas por el Consejo Nacional Electoral, razón por la cual la Fiscalía está llevando a cabo estas diligencias en colaboración con dicha entidad.

El objetivo de estas diligencias judiciales es realizar un análisis detallado de documentos y otras evidencias relacionadas con presuntas financiaciones irregulares y posibles gastos de campaña no reportados hasta la fecha.

La investigación se centra en la campaña al Congreso del Pacto Histórico y está vinculada a la contratación con la empresa Sociedad Aérea de Ibagué Sadi S.A.S., la cual tenía como objetivo movilizar a varios candidatos al Senado de la República. Se ha señalado que algunos gastos relacionados con esta contratación no fueron reportados en 2022.

De acuerdo con el expediente de los investigadores, se afirma que la mencionada compañía aérea suscribió varios contratos con el Pacto Histórico durante la campaña al Congreso de la República, y alrededor de 20 militantes de esta coalición política obtuvieron beneficios en viajes de esta empresa.

Se prevé que las diligencias ordenadas por la Fiscalía se lleven a cabo el próximo 29 de febrero, y se espera que estas arrojen luz sobre las presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña del Pacto Histórico al Congreso de la República en 2022.