Gobierno Nacional apuesta por reformas sociales en el Congreso para este semestre

David Racero, representante a la Cámara.

El Gobierno Nacional se compromete a impulsar vigorosamente las reformas sociales en el Congreso de la República durante este semestre, buscando evitar su hundimiento por trámites burocráticos.

El representante a la Cámara, David Racero, propuso dar prioridad a las reformas pensional, de salud y de educación, destacando su «mayor consenso político y social». Estas deben superar todos sus debates antes del 20 de junio para evitar contratiempos.

Racero enfatizó: «Es momento de priorizar las reformas. La reforma pensional es la que tiene mayor consenso político y social». Sin embargo, también reconoció la necesidad de abordar las discusiones pendientes antes de la fecha límite.

El expresidente de la Cámara sugirió esperar una «mayor estabilidad» económica para abordar la reforma laboral. «Dadas las condiciones macroeconómicas (…) hay que esperar que se recupere la economía», añadió.

Por otro lado, el representante Alejandro Ocampo propuso avanzar en diálogos con la ciudadanía mientras se tramitan las reformas pensional y de salud, con el objetivo de construir consensos en torno a la reforma laboral.

«Aunque tiene más tiempo, la reforma laboral necesita más discusión», indicó Ocampo. Destacó la importancia de involucrar a diversos sectores, como empresarios, emprendedores, académicos y abogados, para generar un consenso amplio.

Actualmente, la reforma laboral se encuentra en su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara, mientras que la reforma a la salud enfrentará su tercer debate en el Senado y la reforma pensional está en segundo debate en la misma corporación.