Presidente anuncia acercamientos con entidad privada en medio de la reforma de salud en el Congreso.
En medio de los debates que marcan la agenda del Congreso de la República en torno a la reforma integral de salud, el presidente Petro ha anunciado una inminente colaboración con una EPS privada para la implementación de un modelo centrado en la prevención y el bienestar, una iniciativa que podría marcar un hito en el sistema de salud del país.
Durante la ceremonia de posesión del nuevo superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, el mandatario destacó la importancia de esta alianza estratégica en el marco de las discusiones sobre la reforma de salud que actualmente se llevan a cabo en el país.
Según las declaraciones del presidente Petro, se han iniciado acercamientos con la EPS Sura, una de las entidades más prominentes en la prestación de servicios de salud en Colombia, con el propósito de explorar la posibilidad de que esta entidad se convierta en la primera gestora de salud del gobierno.
Blu Radio ha revelado que la EPS Sura se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Salud para materializar esta transición, un movimiento que podría transformar significativamente el panorama de la salud en Colombia.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ha respaldado esta información, confirmando que una EPS privada está considerando la posibilidad de asumir el rol de gestora de salud, lo que refleja un cambio paradigmático en la concepción del sistema de atención médica en el país.
Aunque hasta el momento EPS Sura no ha emitido un comunicado oficial al respecto, se ha conocido que la entidad ha mantenido acercamientos con el Ministerio de Salud, lo que sugiere un interés genuino en liderar esta transformación hacia un enfoque más preventivo y centrado en el bienestar.
El presidente Petro ha enfatizado la necesidad de construir un sistema de salud que priorice la prevención de enfermedades, destacando la evolución de las EPS de meras aseguradoras financieras a entidades comprometidas con la gestión integral de la salud de los colombianos.
Esta noticia ha despertado un considerable interés en la opinión pública y ha generado un intenso debate en los distintos medios de comunicación del país, evidenciando la importancia y la relevancia de este posible cambio de paradigma en el sistema de salud colombiano.