En Guamal: arrancó la construcción del Plan Departamental de Desarrollo

El principal objetivo es consolidar los procesos que inició hace 4 años Carlos Caicedo, para que el Cambio siga en el Magdalena.

Este 29 de febrero se llevará a cabo la construcción del Plan departamental de Desarrollo, la invitación fue extendida por el gobernador Rafael Martínez. En este evento que tendrá lugar en el Coliseo Manuel Arrieta a las 4:00 p.m. se trazará la hoja de ruta para ejecutar y darle continuidad a los proyectos que se han venido desarrollando desde los gobiernos del cambio

En el Plan Departamental de Desarrollo «12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza» 2024-2027, continuará con el trabajo iniciado por Carlos Caicedo quien en su periodo como gobernador logró reducir los índices de pobreza multidimensional en 9.4%, pasando del 31.6% en el 2019 a 23.0% en el 2022.

WhatsApp Image 2024 02 28 at 10.10.04 PM 1

Es importante destacar que durante dos jornadas de audiencia de avance de seguimientos de obras el gobernador escuchó a los más de 60 contratistas e interventores que llevan a cabo los más de 300 frentes de obras que dejó contratados el exgobernador Carlos Caicedo, y les precisó que el compromiso que tiene con los magdalenenses es terminar y entregar cada una de estas antes que cierre el 2024.

«Todas avanzan y van a concluir antes de que acabe este año. Las adecuaciones del hospital de Fundación ya está en 98%, el Centro de Vida de Guamal en 98%, prácticamente está listo para terminar; el Centro de Vida de Chibolo va en 47% de avance, la sede Universidad de El Banco tiene un 28% de avance, lo mismo que el acueducto de Media Luna, por ejemplo, que va en 82%”, explicó Martínez

El gobernador enfatizó que las obras deben terminarse este 2024 e invitó a su gabinete a estar atentos en aquellos frentes de trabajo que no cumplen los cronogramas y tiempos de entrega para adoptar las medidas y sanciones pertinentes.

Hay que ponerle la lupa a los que están en rojo, la idea es superar los cuellos de botella y las dificultades que se puedan presentar, es por eso que invito a Hacienda y Jurídica para que se sienten con Infraestructura para revisarlos y tomar decisiones”, explicó el gobernador.