Un nuevo capítulo se escribe en la polémica por la firma de resoluciones por parte del secretario General de la Cancillería, por medio de las cuales le fue otorgado a la empresa Thomas Greg & Sons un millonario contrato para que se encargue de la fabricación de los pasaportes en el país.
A través de sus redes sociales, el mandatario, indicó: “lo que se está construyendo en Colombia puede afectar definitivamente la democracia”, expresó.
Según lo explicó el jefe de Estado, en el último año han logrado que Thomas Greg & Sons propiedad de los hermanos “Bautista y con lobby de políticos muy pero muy poderosos, pueda controlar toda la base de datos de los colombianos en la Registraduría y al mismo tiempo controlan el escrutinio de las elecciones”, explicó.
“Tienen el control de las dos palancas de la elección. Una empresa privada, Thomas Greg & Sons, controla por completo las elecciones y puede hacer un fraude monumental”, alertó.
Así mismo, indicó que se pasaron “por la faja” la orden del Consejo de Estado que ordenaba cambiar el software en la Registraduría y ahora tiene toda la cedulación y quieren completar con los pasaportes”.
Por los hechos, en las últimas horas Petro Urrego declaró insubsistente al secretario General de la Cancillería, José Antonio Salazar. Lo anterior, ya que Salazar firmó en total 3 resoluciones por medio de las cuales se revocan las decisiones tomadas en su momento por el suspendido canciller Álvaro Leyva Durán, por lo que el contrato fue adjudicado finalmente, contrariando la dirección del gobierno.
En ese momento, el presidente, señaló: “el secretario General de la Cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata”, indicó.
A consideración de la primera autoridad del país, “el contrato es corrupto y aquí esta metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada”, manifestó.
Sobre el tema, se pronunció la representante a la Cámara, Cathy Juvinao, quien cuestionó: “esto es el colmo de todos los colmos suyos, presidente Gustavo Petro. Qué pena decírselo así. A usted nunca le molestó Thomas Greg & Sons mientras negociaba el Código Electoral con el nefasto exregistrador Alexander Vega. Usted hasta le dio mensaje de urgencia a este proyecto aún a pesar de las graves denuncias que en su momento hicimos varios congresistas”, puso de presente.
“Sobre la auditoría al software: ¡qué descaro! A usted le advertimos bien que no apoyara ese inconveniente proyecto y aún así lo hizo con toda su bancada. ¿A cuenta de qué se queja ahora, presidente?”, se preguntó.
Respondiendo a ello, se pronunció la senadora María José Pizarro, quien recordó que en el 2022, la campaña de Petro presidente alertó sobre la transparencia del proceso electoral para las justas electorales.