El próximo miércoles 6 de marzo marcará un hito en la historia literaria de Latinoamérica con el lanzamiento de la obra póstuma del aclamado Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. ‘En agosto nos vemos’, una exploración cautivadora de la feminidad, la sexualidad y el deseo, llegará a las librerías de la región, dejando una huella imborrable en el panorama literario.

Para conmemorar este esperado acontecimiento, Penguin Random House iluminará la emblemática Torre Colpatria en Bogotá, convirtiendo por primera vez un libro de un autor colombiano en el protagonista de este icónico rascacielos del centro de la capital. La cita está programada para el 5 de marzo a partir de las 6:00 de la tarde.
Según Maribel Luque, directora de la Agencia Balcells, esta obra representa el pináculo del legado de Gabo, una obra moderna y cautivadora que aborda temas universales con el inconfundible toque del maestro de la literatura latinoamericana. ‘En agosto nos vemos’ fue rescatada de los archivos del Harry Ransom Center, y la familia del autor decidió que era el momento adecuado para que el mundo la descubriera.
La novela sumerge en la vida de Ana Magdalena Bach, quien cada agosto emprende un viaje hasta la isla donde reposa su madre, desencadenando una transformación única que redefine su existencia durante una noche al año. Descrita como un canto a la vida y al deseo femenino, la obra se caracteriza por el estilo inconfundible y la narrativa envolvente de García Márquez.
Con una expectativa sin precedentes, la obra será publicada en todos los países de habla hispana por el sello Random House, excepto México. Editores de renombre internacional, como Knopf en Estados Unidos y Canadá, y Viking en el Reino Unido, se suman a la lista de prestigiosas casas editoriales que traerán esta obra a lectores de todo el mundo.
El legado literario de Gabriel García Márquez sigue brillando con luz propia, recordándonos su inigualable capacidad para cautivar, emocionar y dejar una marca indeleble en el corazón de sus lectores.