Horacio Escorcia celebra 35 años de pasión por el acordeón

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Horacio Escorcia Marchena, reconocido acordeonero, nacido en Barranquilla y criado en el ambiente musicalmente enriquecedor de Salamina, Magdalena, continúa dejando huella imborrable en el mundo del vallenato con cerca de 35 años de carrera artística.
Graduado en arquitectura, Horacio ha sabido combinar su pasión por la música con su formación académica, demostrando que el arte y la creatividad no conocen límites. Actualmente, forma una poderosa dupla musical con Atilio Valencia, mostrando una conexión única en el escenario que conquista a audiencias de todas partes.


En una entrevista exclusiva con Magazín Espectacular por la cadena radial LA LIBERTAD, el artista compartió cómo su infancia en Salamina, un pueblo impregnado de música, influyó en su amor por el acordeón y el vallenato. Recuerda con nostalgia la época en la que Diomedes Díaz comenzaba a ganar renombre y la música de banda resonaba en las calles; con raíces musicales que se remontan a su abuelo paterno, encontró en el vallenato su verdadera pasión desde temprana edad.

Primeras notas musicales

Los primeros pasos musicales de Horacio Escorcia los dio junto a sus hermanos William y Pedro, en el grupo ‘Los Hermanitos Escorcia’, con quienes tuvo la oportunidad de presentarse en programas de televisión y eventos importantes, como el Club de la Televisión con Carlos Pinzón.


Uno de los éxitos que marcaron su carrera fue ‘El tiro por la culata’, grabado con Juan Carlos Mendoza, en 1994, y posteriormente reinterpretado con Joaco Pertuz bajo el nombre de ‘La caza fortuna’, demostrando su capacidad de adaptación y renovación musical a lo largo de los años.


“Cuando con Joaco hicimos nuestro segundo trabajo discográfico, nos faltaba una canción como esta. Él me dijo que el primer nombre que tenía el tema no le decía nada, entonces decidimos cambiarlo. La grabamos en 2004, ya tiene 20 años y sigue vigente”, contó.
Entre sus proyectos musicales, Horacio Escorcia siempre tuvo el deseo de grabar sus éxitos musicales con diferentes artistas y darle nuevas interpretaciones, lo cual ha venido cumpliendo poco a poco.


En ese sentido, destaca que el primer artista vallenato que se sumó a este sueño fue Elder Dayán, de quien destaca su nobleza y talento para la música, y se animó a darle voz al tema ‘La caza fortuna’.

Su esencia, su sello
Para Horacio, reinventarse, mantener su esencia en el acordeón y no perderse en la revolución de las nuevas olas del vallenato no ha sido un problema, sobre todo por el apoyo que siempre ha recibido por parte de su público, quienes reconocen, respetan y valoran su música.


“Tú no puedes cambiar lo que le gusta a la gente y por lo que la gente te reconoce. Lógico, uno va adaptando las canciones, le va metiendo instrumentos un poco más modernos para que no se escuchen como se oían antes, pero sin perder la esencia”, detalló.
Como artista, ha tenido muchas vivencias e inolvidables anécdotas; unas buenas y otras no tanto, pero todas con grandes aprendizajes que le han permitido crecer.
Con más de 3 décadas de carrera, Horacio Escorcia ha llevado su música a distintos países, desde Europa hasta Asia, siendo un embajador del vallenato en el mundo entero.

¡Más música!
Durante la entrevista se mostró agradecido con Dios por permitirle disfrutar de su arte y vivir experiencias únicas. A su vez, aseguró que está emocionado por seguir compartiendo su música con las actuales y futuras generaciones.
Finalmente, adelantó que está próximo a lanzar nuevos temas y colaboraciones con grandes artistas, mostrando que su pasión por el vallenato sigue más viva que nunca.