A pesar de adjudicación de contrato de pasaportes, Leyva no se salvaría de moción de censura

Aunque el secretario general de la Cancillería adjudicó el polémico contrato de los pasaportes a la firma Thomas Greg & Sons, lo que generó que fuera declarado insubsistente, en el Congreso de la República insisten en que debe haber una responsabilidad política por todo lo que ocurrió en este proceso.

Aseguran que el canciller Álvaro Leyva, que actualmente está suspendido por la Procuraduría en medio de las investigaciones que se adelantan en todo este proceso, tiene que responder por las demoras y todas las dificultades que se presentaron, que perjudicaron a miles de colombianos.

Es por esto que desde el Senado algunos sectores plantean que se debe seguir adelante con un eventual debate de moción de censura contra el ministro Leyva, para que responda por todo lo que ocurrió.

El presidente de la Comisión Segunda del Senado, Lidio García, anunció que se agendarán en los próximos días todos los debates pendientes, incluyendo el que involucra al canciller Álvaro Leyva por la licitación de los pasaportes y advierte que si las respuestas no son satisfactorias, avanzarán con una moción de censura.

“La Ley 5a nos faculta para impulsar una moción de censura porque no fue satisfactorio para nosotros, la comisión no se declaró satisfecha de las explicaciones del canciller y la ley nos indica que tenemos que volver a citar para el mismo debate y si no son satisfactorias nuevamente las respuestas del señor canciller, nos vamos a una moción de censura y nosotros seguimos en el proceso”, dijo.