En Soledad jueza busca “torcer” la justicia para evitar entrega de predio: Según denuncia de Alfonso Camerano Fuentes 

Por Redacción Judicial 

En diálogo con Diario LA LIBERTAD, el abogado Alfonso Camerano Fuentes denunció a la jueza Primero Civil del Circuito de Soledad,  Katia Margarita Redondo Ruiz, porque busca hacer “el torcido a la justicia”, reversando un fallo judicial que le devuelve a la Sociedad Gerasi Mayans, un predio en su momento ocupado ilegalmente al parecer por direccionamiento del exjefe paramilitar Mauricio Rafael Mendoza Pacheco. 

“Hemos sido sorprendidos por una tutela de segunda instancia que falla la jueza Primero Civil del Circuito de Soledad, Katia Margarita Redondo Ruiz, en la cual hace gala de una torcida manera de aplicar la justicia y de valorar las pruebas, pretendiendo que el fallo sea reversado y  desconocido, tratando de  presionar a la administración a través de una interpretación que consideramos no jurídica, sino contra derecho, que va a dar lugar a que erradiquemos una denuncia penal por prevaricato en su contra”, explicó Camerano. 

Lo anterior, al referirse a la providencia emitida por Redondo Ruiz el 22 de febrero de 2024 por medio de la cual se “pretende reversar un amparo policivo para entregarle a una banda criminal el lote, inducir en prevaricato a la Alcaldía Municipal y a la inspección  Sexta de Policía, donde creemos nosotros en sano derecho, en que cada uno tiene que responder por su santo y de que esta tutela prevaricadora no puede abrirse paso en la justicia”, aseveró. 

WhatsApp Image 2024 02 25 at 6.21.22 PM

Según lo detalló Camerano Fuentes, el representante de la Sociedad Gerasi Mayans, Daniel Gerasi Mayans, es el afectado y víctima en el caso de lo que catalogó como “un despojo a favor de bandas criminales que operan en Soledad”, puso de presente. 

En ese sentido, indicó que las denuncias por el despojo, por la banda criminal, por la manera como sustancia la Inspección Sexta de Policía el proceso, que lo falló en contra incluso de los poseedores legítimos que es la sociedad y que fue revocado afortunadamente por la Alcaldía, “tuvo como soportes que los bandidos realizaran una compraventa al celador de la propiedad que no apareció más nunca, no sabemos si está vivo o si está muerto”, expresó. 

WhatsApp Image 2024 02 25 at 10.27.06 PM
Katia Margarita Redondo Ruíz

De acuerdo con el jurista, lo que denuncian es que la funcionaria estaría incurriendo en el  delito de prevaricato, “de que un documento sin ningún tipo de soporte, sin ningún tipo de consistencia, pueda ser utilizado como argumento para efectos de que sea reversado el fallo de la entrega a través de una diligencia que llaman de entregue de amparo policivo, que está hecha por funcionarios que ya no están en la administración”, precisó. 

Cuestionó el abogado, que “pretenda toda una juez civil del circuito con este documento y con uno llamado de compraventa del celador del predio,  reversar el fallo cuando ni esos documentos se refieren al lote, tienen matrículas erradas, en fin, ya fueron analizados ampliamente en la primera y en la segunda instancia, y volver sobre ellos”, anotó. 

En palabras de Camerano Fuentes, se está frente a “un fallo prevaricador”, situación que denunció viene sucediendo en el municipio de Soledad durante muchos años. “Soledad se ha caracterizado ya que más del 60% de la urbe que hoy día está construida, fue a través de las villas que son invasiones que han sido alcahueteadas por la clase política, por administraciones corruptas, que incluyen Fiscalía,  jueces civiles del circuito y civiles municipales, inspectores de policía torcidos, comandantes de estación torcidos, todo eso lo hemos tenido en este proceso”, puso de presente. 

En cuanto al caso, explicó el apoderado de las víctimas, que existen  denuncias disciplinarias contra policías que estuvieron cercanos a los invasores y que no protegieron a los propietarios. “Hay denuncia penal contra la inspectora de Policía, hay denuncia contra los invasores que son de bandas criminales, así están y se lo aportamos a la señora juez Primero Civil del Circuito, a esta señora que hoy día no sabemos con qué tipo de intención ha proferido un fallo torcido, una compraventa en dos hojitas del celador del predio”, se preguntó. 

En ese sentido, el hecho fue  catalogado como “denigrante y ridículo”, pues no están atendiendo  principios de derecho, las normas mínimas del sentido común de cualquier ciudadano, “pero más en un juez de la República con todos los precedentes que hay en materia jurisprudencial en la valoración probatoria”, criticó. 

Por los hechos que denuncia, Camerano Fuentes aseguró que “la juez Katia Margarita Redondo Ruiz, juez Primera Civil del Circuito de Soledad, tendrá que responder ante la justicia y ante la Fiscalía este prevaricato que ha cometido en este negocio de la sociedad Gerasi Mayans”, indicó. 

Antecedentes del caso 

Detalló Camerano, que el “predio fue deliberadamente ocupado usando la fuerza física, procediendo al constreñimiento psicológico y a la falsedad documental, imponiendo al celador, señor Eslaiter Ramón Molina Molina, la firma de una “promesa de venta”, celebrada por documento privado el cual le fue exhibido por la señora Inés Aminta Salas Palencia, a uno de los vigilantes al servicio nuestro (Sociedad Gesasi Mayans), bajo la supervisión del señor Marlon Díaz Maury, quien le requirió el 17 de noviembre de 2022, en horas de la tarde, por transitar por la parte de atrás del terreno invadido”.