En la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes fue aprobado en primer debate el proyecto de ley de iniciativa de la bancada del Partido Conservador, por medio del cual se propone una normatividad que permita a los ciudadanos conocer en su totalidad los rubros del Presupuesto General de la Nación.
La iniciativa tiene como objetivo crear el presupuesto abierto, “este será un ordenamiento imperativo de transparencia, participación ciudadana, académica y control legislativo hacia la programación de ingresos, gastos y ejecución presupuestal del gobierno central”, se lee en el documento.
Una de las primeras personas en reaccionar a la aprobación fue el presidente de la colectividad, Efraín Cepeda Sarabia, quien resaltó: “nuestro proyecto contó con el apoyo de la bancada del Partido Conservador y otros partidos políticos, estableciendo el concepto de Presupuesto Abierto como un principio de transparencia que permite a los ciudadanos acceder y participar en las cuentas transparentes del sistema presupuestal colombiano mediante medios tecnológicos”, señaló.
Según lo explicó, a partir de la iniciativa, se establecen requisitos mínimos para los documentos del Sistema Presupuestal Colombiano que cumplan con la política de Presupuesto Abierto, como acceso público y gratuito, formatos que faciliten el análisis de datos, historial de datos, desagregación detallada por sector y entidad, comparabilidad, herramientas de visualización y plataforma interactiva de publicación.
Vale la pena mencionar, que la iniciativa radicada en el 2022, es de la autoría de los congresistas Efraín Cepeda, Soledad Tamayo Tamayo, Germán Alcides Blanco Álvarez, Diela Liliana Solarte Benavides , Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Samy Merheg Marún, y Miguel Angel Barreto Castillo, entre otros.