Presidente de Fedequinas destaca la relevancia económica y laboral del sector durante la Exposición Nacional Equina.
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas), Héctor José Vergara, resaltó la importancia del sector equino en Colombia, afirmando que aporta alrededor de seis billones de pesos anuales a la economía del país.
En una entrevista, Vergara mencionó que la Exposición Nacional Equina, que se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero, se espera que genere entre 10.000 y 12.000 millones de pesos en ingresos. Además, destacó que el sector equino es un gran generador de empleo, con aproximadamente 480.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos en Colombia.
«Esto lo calculamos con base a los más de 87.000 propietarios de caballos que tenemos registrados en la federación (…). Un caballo genera siete empleos directos, tiene un cuidador, un entrenador, un palafrenero, un médico veterinario que le maneja la reproducción, un médico veterinario deportólogo, tiene un herrero y tiene un transportador», explicó Vergara.
Además de su impacto laboral, el presidente de Fedequinas subrayó que Colombia es el principal exportador de semen equino a nivel mundial, gracias a la calidad y reputación de la genética equina colombiana, especialmente en razas como el caballo criollo de paso.
«Nuestro caballo es muy suave, es un caballo que cuando lo va montando se desplaza de un punto A a un punto B, generando una comodidad única que no lo tienen otras disciplinas, que no lo tienen otras razas, y eso es lo que es apetecido. Colombia es un país genéticamente una potencia mundial y es aquí donde viene adquirida esa genética a todos los países», destacó Vergara.