«Mi reto es llevar salud a mi gente y mejorar su calidad de vida»:Abraham María Rengifo

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

El refrán ‘nadie es profeta es su tierra’ no caló en el caso de Abraham María Rengifo, el joven médico especialista en otorrinolaringología, que viendo la necesidad de llevar más fuentes de salud a su tierra natal, Fundación, Magdalena, decidió regresar a su terruño para brindar una atención médica en esta especialidad de la que hasta hace varias semanas carecían sus habitantes.

Su pasión por el servicio y sus ganas de actuar en pro del bienestar de las personas que lo rodean lo han hecho destacar desde que se encontraba estudiando la carrera de Medicina en la Universidad Metropolitana de Barranquilla, campo por el que se inclinó desde que era un adolescente y que vio como uno de sus más grandes sueños, del cual por fortuna, hoy disfruta a tiempo completo.

En diálogo con Diario LA LIBERTAD, el Dr. María Rengifo manifestó que mientras desarrollaba los diferentes semestres de su carrera profesional descubrió su interés por “el proceso de respirar, de escuchar y hablar, funciones vitales para la vida de los seres humanos y las cuales pueden verse afectadas ya sea desde el nacimiento o en el transcurso de los años”, contó.

Una vez finalizó sus estudios profesionales, emprendió camino a Argentina con el único propósito de realizar una Especialización en Otorrinolaringología en la Universidad Católica y convertirse en un experto en el campo para enfrentar los desafíos y brindar soluciones efectivas a los pacientes que lo necesitaran.



La distancia a causa de estudios, trabajos y proyectos, que se interpuso entre él y su tierra natal durante un tiempo, nunca fue impedimento para que las personas cercanas a su familia en Fundación, vecinos de su barrio y amigos de sus amigos, lo contactaran a través de chats con el fin de que los ayudara con el cuidado de su salud auditiva y nasal.

A pesar de estar lejos físicamente, Abraham siempre estuvo disponible para responder cualquier pregunta y ofrecer apoyo a quienes lo necesitaban. Su reputación como experto en el campo creció rápidamente, y se convirtió en el recurso de confianza de su comunidad.

“Desde ese momento entendí que mi gente en Fundación necesitaba una persona con esta especialidad, que pudiera atenderlos, orientarlos, ayudarlos; quienes necesitaban que los viera un otorrino debían trasladarse a Santa Marta o a Barranquilla, y claramente, el tema de los pasajes, para almorzar ese día, entre otras cosas, era un gasto para el que muchas personas no tenían o se les hacía complicado”, detalló el profesional.

2

Viendo cada vez más la urgencia de su pueblo de contar con un profesional en otorrinolaringología, decidió emprender viaje de regreso, lo que ha dado muestra de su compromiso con el bienestar de los fundanenses.

Con la determinación de que las personas pudieran acceder a esta especialidad sin salir del municipio, el Dr. Abraham María se propuso crear un espacio para que pacientes de Fundación y zonas aledañas tuvieran mayores posibilidades de ser atendidos.
“Antes de llegar nuevamente a Fundación estuve trabajando año y medio en Cartagena y veía pacientes que venían desde Fundación, y yo decía ‘Dios mío, no puede ser posible que tengan que viajar tanto por eso’. Se me llegó esta idea, la verdad desde un principio puse todo en manos de Dios, las cosas fueron saliendo poquito a poquito y me parece que de una manera casi que rápida se creó Amar Salud IPS”, explicó.

Han pasado solo tres semanas desde que la comunidad ya no tiene que realizar largos viajes a otras ciudades para ser vistas por un otorrinolaringólogo, lo que no solo les ahorra tiempo y dinero en desplazamientos, sino que también les brinda una mayor comodidad y accesibilidad a una mejor calidad de vida.

A través de su compromiso y dedicación, el Dr. María Rengifo ha logrado establecer un vínculo sólido y significativo con su comunidad, además de haber llenado un vacío en la atención médica local, demostrando el impacto positivo que pueden tener las acciones individuales respaldadas por un excelente equipo.

Su compromiso con los habitantes de Fundación, Magdalena, es más sólido que nunca. Consciente de las necesidades de atención médica que aún persisten en el municipio y en zonas como Algarrobo, El Retén, Aracataca, Pivijay, Zona Bananera, entre otros, se ha propuesto continuar trabajando incansablemente para ampliar y mejorar los servicios de salud disponibles.