Liberan a líder social tras 47 días de secuestro en el Sur de Bolívar

Tras 47 días secuestrado, el líder fue liberado en una misión de la ONU. // Foto: tomada de la web.

En un hecho esperanzador para su familia y la comunidad, Jhon Jairo Jiménez Cuesta, líder afrodescendiente y mediador, recobró la libertad este viernes luego de permanecer 47 días en cautiverio tras ser secuestrado por el ELN en el municipio de Morales, ubicado en el sur de Bolívar.

Inicialmente, Jiménez Cuesta se había desplazado a la zona con la intención de fungir como mediador entre el ELN y propietarios de minas de carbón y oro. Sin embargo, su destino se volvió incierto con el correr de los días, desconociéndose su paradero hasta su reciente liberación.

El líder, reconocido por ser uno de los fundadores de la Coordinación Étnica Nacional de Paz (Cenpaz), fue objeto de numerosos llamados por parte de esta organización para exigir su liberación al ELN.

«Exigimos al ELN la liberación inmediata y en plena integridad de salud de nuestro compañero y líder afrocolombiano Jhon Jairo Jiménez Cuesta», afirmaron desde Cenpaz, mostrando su preocupación por la seguridad y bienestar del líder secuestrado.

La noticia de su liberación fue dada a conocer por el secretario de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien destacó el retorno a la libertad de Jiménez Cuesta en el contexto de una misión de verificación. «Celebro la liberación de Jhon Jímenez, líder afrocolombiano y miembro fundador de Cenpaz. Agradezco la confianza depositada en la Misión ONU Colombia para contribuir a la misma», expresó en un trino publicado en su cuenta.

Este acontecimiento no puede ser visto de manera aislada, pues refleja un panorama preocupante en la región. De acuerdo con el más reciente informe de la Defensoría del Pueblo en Bolívar, siete municipios del sur del departamento se encuentran en riesgo alto debido a la actividad de estructuras armadas ilegales.

«Las comunidades de siete municipios del sur del departamento de Bolívar están corriendo un riesgo que catalogamos como alto debido a hechos violentos de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y de la guerrilla del ELN», manifestó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

En respuesta a esta situación, la Defensoría emitió la Alerta Temprana 003 del 2024, dirigida a los municipios de Achí, Altos de Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, San Jacinto del Cauca, San Martín de Loba y Tiquisio, como medida preventiva ante posibles riesgos y acciones violentas en la zona.