Operativos coordinados entre Colombia, Francia, México y Panamá desarticulan redes delictivas y golpean las finanzas de organizaciones criminales.
Con una estrategia de cooperación internacional y un sólido trabajo de inteligencia, las autoridades colombianas, en colaboración con Francia, México y Panamá, lograron importantes resultados en la lucha contra el contrabando en la región caribeña.
La primera acción, llevada a cabo en el Puerto Internacional de Panamá, fue el fruto de la estrecha coordinación entre la Armada de Colombia, la Aduana Panameña y la Aduana Francesa. Allí, se descubrieron cinco contenedores con un total de 63 millones de cigarrillos, valuados en más de 10 millones de dólares, en un caso de falsificación de marcas. El material confiscado fue entregado a las autoridades pertinentes.
En una segunda operación, realizada en el Puerto de Progreso, en Yucatán, México, en colaboración con autoridades de México y Francia, se descubrieron 850 cajas de cigarrillos, con un valor de más de 1.3 millones de dólares, que no habían sido declaradas en el registro de embarque y fueron decomisadas.




En una tercera acción, en el puerto de Veracruz, México, se incautaron más de 500 mil cajetillas de cigarrillos valuadas en aproximadamente 1.3 millones de dólares, gracias a información de inteligencia proporcionada por las autoridades colombianas.
Las investigaciones revelan que las organizaciones del crimen transnacional han establecido una compleja red para adquirir mercancía de contrabando desde Vietnam y introducirla ilegalmente en México, utilizando puertos intermedios para evadir los controles.
La Fuerza Naval del Caribe, brazo operativo de la Armada de Colombia, seguirá adelante con operaciones para combatir el contrabando marítimo y debilitar las fuentes de financiación de las organizaciones criminales que buscan utilizar el mar como ruta para actividades ilícitas.