Tribunal rechaza tutela de Nicolás Petro para anular su proceso judicial

Nicolás Petro

El Tribunal Superior del Atlántico ha rechazado la acción de tutela presentada por Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, en la que buscaba la anulación del proceso judicial que enfrenta por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El recurso, presentado por su abogado, alegaba supuestas violaciones de garantías judiciales. Sin embargo, el tribunal, con la ponencia del magistrado Luigui José Reyes, determinó que no se había vulnerado ningún derecho fundamental, argumentando que se respetaron las garantías procesales durante las audiencias.

«La diligencia, a pesar de ser un acto de parte de la Fiscalía sobre el cual en principio no procede solicitud de nulidad, a menos que se advierta la vulneración palmaria de garantías fundamentales, no evidencia tal vulneración en esa actuación», declaró el Tribunal.

Además, el documento indica que si la providencia no es impugnada, debe ser remitida dentro del plazo legal a la Corte Constitucional para su posible revisión.

Con esta decisión, la acusación contra el exfuncionario sigue en pie y avanza hacia la etapa de audiencia preparatoria, programada para el 29 y 30 de abril próximos.

Según las investigaciones de la Fiscalía, entre junio y diciembre de 2022, Petro Burgos habría recibido $400 millones de Samuel Santander Lopesierra, alias ‘El hombre Marlboro’, así como sumas de dinero en efectivo de Alfonso del Cristo ‘El Turco’ Hilsaca Elajdue, políticos y empresarios de la región Caribe colombiana.

Las investigaciones revelaron que presuntamente no declaró estos ingresos a su patrimonio y que sus gastos no estaban respaldados por sus ingresos como diputado.

Aunque percibió 280 millones de pesos como diputado del Atlántico en 2022, según la Fiscalía, no hay registro de otras actividades económicas o movimientos financieros asociados.