Tribunal ratifica suspensión a Álvaro Leyva por caso de pasaportes

Canciller, Álvaro Leyva.

El Tribunal Superior de Bogotá ha reafirmado la suspensión provisional por tres meses impuesta al ex canciller Álvaro Leyva, desestimando la tutela interpuesta por este último en un intento por revocar la medida disciplinaria. Esta decisión del tribunal se basa en el caso relacionado con la licitación de los pasaportes, donde la Procuraduría había impuesto inicialmente la suspensión.

En su fallo, el tribunal destacó que la medida de suspensión es proporcional al proceso disciplinario en curso y que evaluar el alcance y la gravedad de las presuntas faltas cometidas por Leyva corresponde al Procurador delegado para este caso. Según el tribunal, «establecer el alcance, magnitud y gravedad de las faltas presuntamente cometidas por el disciplinado es un asunto que atañe al encargado de la causa disciplinaria y que no le es dable al juez constitucional suplantarlo en dicha labor».

En respuesta a la tutela presentada, la defensa de Álvaro Leyva argumentó que la suspensión provisional implicaba un prejuzgamiento y desconocimiento de su presunción de inocencia. Sin embargo, el tribunal rechazó este argumento, señalando que la medida no implica prejuzgamiento y podría beneficiar al interés general y a la realización de derechos constitucionales superiores.

La Sala de Decisión Civil concluyó que la Procuraduría no vulneró los derechos fundamentales al debido proceso del suspendido Canciller, ratificando así la sanción provisional. «Luego de examinar el fondo del asunto se constató que las decisiones adoptadas por la Procuraduría General de la Nación no vulneraron ni amenazaron sus derechos constitucionales fundamentales», afirmó la decisión.

Actualmente, el caso está a la espera de que la procuradora general, Margarita Cabello, resuelva una recusación presentada por la defensa contra el procurador de la Sala de Juzgamiento, Ernesto Espinosa. La defensa alega que Espinosa tiene una enemistad contra los miembros del Gobierno Nacional debido a declaraciones en redes sociales contra el presidente Gustavo Petro.