Profesores bajo amenaza: Fecode denuncia intimidaciones del Clan del Golfo

El panfleto reportado por Fecode alerta sobre el peligro de transitar por las calles después de las 10:00 p.m. // Foto: Captura de pantalla.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha alzado la voz ante las alarmantes amenazas que estaría enfrentando un número significativo de profesores en el departamento de Caquetá, presuntamente provenientes del Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Según Fecode, desde enero de 2024, se ha registrado un preocupante aumento en las intimidaciones dirigidas hacia los educadores. El sindicato denuncia que el 13 de enero, varios docentes recibieron un panfleto firmado por el nuevo frente de las Autodefensas Gaitanistas, en el cual se proferían amenazas directas.

«Estos que son supuestos líderes sociales o que se hacen llamar educadores, todo aquel que atente contra la integridad de la población que defendemos, serán nuestros enemigos», se lee en un fragmento del panfleto citado por Fecode.

Las zonas más afectadas, según la organización sindical, incluyen los municipios de Puerto Rico, Solita, San Vicente del Caguán, Solano y Cartagena del Chairá. Las amenazas han generado un clima de temor entre los profesores, muchos de los cuales han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Fecode también hizo referencia a las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, que advierten sobre la presencia de grupos armados en estas áreas y el riesgo de vinculación de menores y adolescentes a estas organizaciones.

«La alerta temprana 029-23 indicó un peligro permanente sufrido por los docentes de Puerto Rico, que implicó como medida recomendada por la Defensoría del Pueblo, el formular la ruta de protección de docentes asentados en territorios en riesgo de dicho municipio», señaló Fecode en un comunicado, instando a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los educadores y sus comunidades.