Gustavo Petro aborda inseguridad en Bogotá y acusa a la derecha de sembrar miedo

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

En la mañana de hoy, 23 de febrero, el presidente Gustavo Petro rompió el silencio respecto a la inseguridad que afecta a Bogotá.

Mediante su cuenta oficial de X, el mandatario se pronunció sobre el reciente tiroteo en la localidad de Puente Aranda, donde un exagente de policía perdió la vida, lanzando una fuerte crítica a la extrema derecha, a la que acusa de sembrar irresponsablemente el miedo entre la población.

Petro destacó que, a pesar de la dolorosa realidad de tres homicidios diarios en promedio en la ciudad, esta cifra representa el nivel más bajo de los últimos cuarenta años.

«Es doloroso ver cómo la delincuencia se cobra vidas humanas. Debemos aspirar a cero víctimas de la violencia», expresó el presidente.

El mandatario llamó a los ciudadanos a examinar las estadísticas de homicidios en Bogotá durante el año 2023 y compararlas con años anteriores, subrayando que la ciudad está al borde de abandonar por completo la categoría de ciudades violentas a nivel mundial, un logro que atribuye al esfuerzo conjunto de varios gobiernos distritales.

Además, Petro expresó su respaldo al Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en materia de seguridad, anunciando nuevas estrategias para combatir el delito.

Entre estas propuestas, el presidente sugirió equiparar todos los teléfonos celulares con un software de autodestrucción en caso de robo, argumentando que esta medida no solo desincentivaría el robo de celulares, sino que también reduciría el mercado ilegal de venta de estos dispositivos.

«Solicito a los operadores de telefonía móvil implementar estos softwares de autodestrucción voluntariamente desde este momento. Al desactivar el teléfono robado de forma permanente, desalentamos este crimen», enfatizó Petro.

Además, anunció que los delincuentes que realicen extorsiones o amenazas desde prisión serán trasladados a instalaciones de máxima seguridad, y que la inteligencia del Estado se enfocará en perseguir a los líderes del crimen para garantizar la seguridad de la población.