EE.UU. anunciará 500 sanciones contra Rusia por Caso Navalni y guerra en Ucrania

Biden y Putin reunidos en Ginebra.

El viernes próximo, Estados Unidos revelará 500 nuevas sanciones dirigidas hacia Rusia en respuesta a la escalada en la guerra de Ucrania, que cumple este sábado dos años, y al fallecimiento del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, por el cual Washington culpa al presidente ruso, Vladímir Putin.

Según un portavoz del Departamento del Tesoro, estas sanciones estarán enfocadas en 500 «objetivos» rusos, aunque no se especifica si se dirigirán a entidades públicas, empresas o individuos relacionados con el Gobierno ruso.

Las medidas punitivas contra Rusia, que se anunciarán oficialmente el viernes, llegan después de que la Casa Blanca anunciara que estaba preparando un «gran paquete de sanciones» por la muerte de Navalni.

Aunque la Casa Blanca no ha detallado qué sectores económicos rusos se verán afectados, durante una conferencia telefónica el martes, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, indicó que las sanciones se centrarán en elementos vinculados con la base industrial de defensa rusa y fuentes de ingresos que alimentan la «maquinaria de guerra» del país.

El presidente Joe Biden reiteró su compromiso de imponer sanciones contra Rusia en respuesta a la muerte de Navalni y afirmó que las medidas afectarán a Putin, a quien responsabiliza de su fallecimiento.

Estas declaraciones las hizo tras reunirse en San Francisco con la viuda de Navalni, Yulia Navalni, y su hija Dasha, quien estudia en la Universidad de Stanford en California.

Biden ya había advertido en 2021 que habría «consecuencias devastadoras» para Rusia si Navalni moría en prisión, después de reunirse con Putin en Ginebra.

El servicio penitenciario ruso anunció el 16 de febrero la muerte de Navalni, de 47 años, alegando que falleció tras dar un paseo en la cárcel del Ártico donde cumplía condena por criticar a Putin.

Las sanciones de Washington llegan tras el acuerdo político de la Unión Europea (UE) para imponer otra ronda de medidas contra Rusia, la decimotercera desde que invadió Ucrania en febrero de 2022, que se aprobará formalmente en el segundo aniversario del conflicto.

Desde el inicio de la invasión rusa, la economía rusa ha sufrido múltiples sanciones tanto de Estados Unidos como de la UE, incluyendo acciones para aislar a oligarcas cercanos a Putin y medidas contra el sector energético y bancario, como la exclusión de bancos rusos del sistema SWIFT