En un esfuerzo por promover el respeto y la empatía en el mundo digital, la Universidad Autónoma del Caribe ha lanzado una nueva campaña de sensibilización junto a un grupo de jóvenes estudiantes. Denominada ‘Bloqueo el Bullying, comparto lo bueno’, esta iniciativa busca enfrentar el problema del acoso y el ciberacoso, que afecta especialmente a niños y jóvenes en entornos educativos.
El bullying y el ciberbullying representan una seria amenaza para la integridad y el bienestar emocional de las personas, ya que pueden causar daños irreparables.
Con ‘Bloqueo el Bullying, Comparto lo Bueno’, la universidad se compromete a combatir estas formas de violencia a través de una serie de actividades que promueven el rechazo a cualquier forma de agresión en línea.
La campaña incluye saloneos, charlas informativas y motivacionales, así como acompañamiento profesional para quienes han sido afectados por el acoso en línea. Además, se ha creado un grupo de embajadores que trabajarán para promover la empatía y el respeto en las redes sociales, tanto dentro como fuera del campus universitario.
El Departamento de Comunicaciones de la Universidad Autónoma del Caribe lidera esta iniciativa con el apoyo de la Rectoría y el Bienestar Institucional. Juntos, están comprometidos a brindar el apoyo necesario a la comunidad estudiantil y a promover una cultura de inclusión y respeto.
La universidad también busca la colaboración de los medios de comunicación, influencers y egresados para difundir el mensaje de la campaña y promover el uso responsable de las redes sociales. Se invita a todos, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria, a reflexionar antes de publicar o comentar en línea, recordando siempre la importancia de ser amables y compartir lo bueno.
Con ‘Bloqueo el Bullying, comparto lo bueno’, la Universidad Autónoma del Caribe busca crear un entorno digital más seguro y positivo para todos.