Aumentan tarifas para trámites y documentos: Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia ajustes

Jornada de cedulación en Cartagena.

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un ajuste en las tarifas de sus servicios, tanto dentro como fuera del país, a través de la resolución número 1413 de 2024, que entrará en vigencia el próximo 1 de marzo, con un incremento del 9,28%.

Este aumento corresponde a la variación del índice de precios al consumidor (IPC) certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año anterior, indicó la entidad.

Los ciudadanos que realizaron pagos en enero y febrero de 2024 por duplicados, rectificaciones de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y expedición de copias y certificados de registro civil podrán completar sus trámites hasta el 31 de marzo de 2024.

Aquellos que no lo hagan antes de esa fecha deberán abonar la diferencia en las tarifas que entrarán en vigor a partir del 1 de marzo, en la entidad bancaria u operador postal autorizado por la Registraduría.

El mismo procedimiento aplica para quienes realizaron pagos hasta el 31 de diciembre de 2023 y no gestionen su trámite antes del 29 de febrero.

Para realizar los pagos, la Registraduría Nacional ha habilitado la cuenta del Fondo Rotatorio en el Banco Popular (cuenta número 220-012-11008-6).

Además, los ciudadanos pueden utilizar los servicios postales de pago como Efecty, Matrix y Servicios, Boletín número 05, página 2 de 2 Supergiros y 4/72. En el caso de trámites en el exterior, los pagos deberán efectuarse directamente en el consulado correspondiente.

A continuación las nuevas tarifas, vigentes a partir del 1 de marzo de 2024, de los principales servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil:

Tarifas vigentes procuraduria
Tarifas vigentes. // Foto: Registraduría Nacional