Propuestas clave de la candidata para fortalecer la justicia y la seguridad ciudadana.
El camino hacia la elección del próximo fiscal general se aclara, y Amelia Pérez emerge como la candidata líder, tras recibir 13 votos a su favor en la última sesión de la Corte Suprema de Justicia. Pérez presentó sus propuestas el pasado 23 de noviembre ante la Sala Plena de la Corte, revelando su visión y compromisos para el cargo.
Una de las principales iniciativas de Pérez es el fortalecimiento de las Unidades de Reacción Inmediata (URI), entendiendo su papel crucial como primera puerta de acceso a la justicia para la ciudadanía. Se compromete a dotar estas instalaciones con recursos humanos, fiscales, investigadores y tecnológicos adecuados para mejorar su eficacia y capacidad de respuesta.
Además, Pérez apunta a mejorar la seguridad ciudadana mediante la implementación de un portal propio de la Fiscalía para recibir denuncias. Esta medida busca descongestionar el sistema de la Policía y agilizar el acceso de los ciudadanos a la justicia, facilitando el proceso de denuncia y atención de casos.
En cuanto a la justicia transicional, Pérez enfatiza la importancia de trabajar en conjunto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reconociendo el papel clave de la Fiscalía en la búsqueda de la paz y la aplicación de la justicia restaurativa. Su compromiso es asegurar una colaboración efectiva para avanzar en la reconciliación y la justicia en el contexto de la paz.
Estas propuestas son fundamentales para los 23 magistrados que deberán emitir su voto en las próximas rondas de votación. Con al menos 16 votos requeridos para ser elegida, Pérez busca el respaldo necesario para llevar a cabo sus proyectos y contribuir al fortalecimiento del sistema judicial y la seguridad ciudadana en Colombia.