El expresidente Álvaro Uribe arremete nuevamente contra la reforma a la salud en curso, denunciando una presunta estrategia para desprestigiar a las EPS y promover cambios radicales en el sistema.
El exmandatario colombiano, Álvaro Uribe, ha expresado su desaprobación frente a la reforma a la salud que actualmente se encuentra en proceso de tramitación en el Congreso. Según sus declaraciones, existe una intención subyacente de desacreditar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con el fin de impulsar modificaciones drásticas en el sistema.
Uribe sostiene que la mayoría de las EPS que han fracasado provienen del sector público, argumentando que en administraciones anteriores, la gestión de estas entidades fue entregada a políticos corruptos que malversaron los recursos destinados a la atención de los pacientes.
«La mayor parte de las EPS fracasadas han sido el sector público del municipio, departamento de la Nación y otras intervenidas, que gobiernos del pasado le entregaron esas intervenciones a politiqueros y utilizaron las intervenciones para robarse, para acabar con esas EPS», señaló Uribe.
El expresidente también hizo hincapié en que, si bien algunas EPS privadas y cooperativas han presentado fallas, el gobierno colombiano cuenta con la facultad para intervenir y eliminarlas. En este sentido, destacó la eliminación de 13 EPS durante la administración de Duque como un importante proceso de depuración del sistema.
Además, Uribe enfatizó que se puede exigir un mayor cumplimiento de obligaciones a las entidades privadas en comparación con las estatales. Argumentó que las EPS privadas están sujetas a requerimientos de reservas, salud financiera y otras normativas, mientras que las entidades públicas carecen de un control efectivo.
«A las EPS se les exige, se les exige reservas, unas finanzas sanas, se les exige incluso que tienen que gastarse el dinero administración cuando no les alcance para pagar el aseguramiento, pero a las entidades públicas no hay como exigirles, ¿quién le va a exigir a centros de salud del Estado?, ¿quién le va a exigir a entidades burocráticas? no acabemos con el sistema», manifestó el exmandatario.
La reforma a la salud se encuentra actualmente en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, y se espera que en los próximos días inicie su discusión en dicha instancia.