Sin ‘humo blanco’ culminó nueva ronda de votación en la CSJ para elegir fiscal

Una vez más, la Corte Suprema de Justicia se reunió en la capital del país para adelantar la votación por medio de la cual se escogerá a la fiscal General de la Nación que entrará en reemplazo de Francisco Barbosa Delgado. Durante el encuentro no fue escogida ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro, no obstante, se dieron aproximaciones.


En la nueva jornada, ninguna de las candidatas alcanzó los 16 votos necesarios, sin embargo, Amelia Pérez logró un total de 13 votos, Luz Adriana Camargo obtuvo 7 votos y Ángela María Buitrago obtuvo 2 votos, lo que representa un avance con relación a las anteriores rondas donde había ganado el voto en blanco.


Se trata de la tercera ocasión en la que el órgano máximo del poder judicial se reúne para escoger a la persona que estará al frente del ente acusador, por lo que al no lograr las mayorías, se estipuló realizar una nueva jornada para el próximo 7 de marzo.
Es preciso mencionar que Amelia Pérez, quien obtuvo la mayor votación ha sido fiscal delegada ante la Unidad Nacional de DD.HH., fiscal especializada, fiscal regional, jueza de Instrucción Criminal y jueza penal municipal.


De igual forma, cuenta con estudios de Derecho en la Universidad Libre y especialización en Criminología de la Universidad Externado de Colombia.


La jornada se da luego de una ola de comentarios divididos con relación a la elección, ya que mientras desde algunos sectores denunciaban presiones, desde otros señalaban que la Corte Suprema de Justicia estaba dilatando el proceso.

«Congresistas se pronunciaron«

Tras la no elección, varios congresistas se pronunciaron, uno de ellos, el senador por el Pacto Histórico, Wilson Arias, quien precisó: “sin nueva fiscal electa, la ‘NarcoFiscalía’ sigue. La captura de Pacho Malo me parece más una gran cortina de humo; ojalá no resulte suicidado, infartado o envenenado. Llevamos tres fiscalías con fiscales más cercanos al crimen que a la justicia y eso tiene que cambiar”, cuestionó.


En el mismo sentido, se pronunció la senadora Gloria Flórez, quien se preguntó:”¿Cuál es la verdadera intención de la captura de «Pacho Malo» en este momento? ¿Qué garantías ofrece la Fiscalía de verdadera justicia y no impunidad? Recordemos que hay señalamientos sobre el posible vínculo entre este señor y la actual fiscal (E) Mancera. No es presión a la Corte, es una preocupación por el evidente atraco a la justicia. Lo que pedimos es que se cumpla con el deber constitucional de elegir a la fiscal General entre 3 juristas íntegras y con la capacidad de garantizar que la Fiscalía haga su trabajo correctamente”, expresó.


En lo anterior coincidió el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, quien señaló: “lo de Mancera hoy fue una cortina de humo, debemos seguir denunciando los cárteles de la Fiscalía para que haya nueva elección de fiscal y así por fin una Fiscalía decente”, indicó.
Vale la pena mencionar, que al respecto, recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Cidh, alentó a la CSJ a elegir a la mayor brevedad posible”.


Sumado a ello, la Cidh, pidió al Poder Ejecutivo a garantizar las condiciones para que dicho proceso culmine sin interferencias, así mismo, hicieron un llamado a todos los estamentos del Estado a priorizar la institucionalidad democrática colombiana en el ejercicio de sus funciones.