Repatriadas 77 piezas prehispánicas a Colombia

El pasado domingo, un valioso tesoro de 77 piezas prehispánicas, representativas de la rica herencia cultural de los pueblos originarios de Colombia, regresó a su tierra tras ser repatriadas desde Alemania en el avión presidencial.


Este evento histórico, anunciado por la Cancillería colombiana este jueves, marca un hito en la protección y preservación del patrimonio arqueológico y cultural del país.


Las piezas, procedentes de las regiones arqueológicas del Tairona, San Agustín, Guane, Calima y Quimbaya, tienen un valor incalculable tanto en términos históricos como culturales.


Su viaje de retorno se llevó a cabo aprovechando la participación del presidente Gustavo Petro en la Conferencia de Seguridad de Múnich la semana pasada. La colaboración entre la Cancillería colombiana y el consulado colombiano en Fráncfort fue fundamental para garantizar un viaje seguro y exitoso.


Según Juan Pablo Ospina, coordinador de arqueología del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), estas piezas no solo son objetos de estudio científico, sino que también desempeñan un papel crucial en la apropiación social del pasado y en la consolidación de la memoria y la identidad de una nación.


En un contexto más amplio, este acto de repatriación también refleja un cambio en las narrativas culturales y museísticas, marcando un movimiento hacia la descolonización y una mayor conciencia sobre el significado y el uso original de estas piezas en las antiguas sociedades colombianas.


Con este retorno al hogar de la historia, Colombia reafirma su compromiso con la protección y valorización de su legado cultural para las generaciones futuras.