Profesores se toman la Alcaldía de Santa Marta en defensa de sus derechos

Una expresión contundente de protesta se vivió en Santa Marta, donde los maestros del Distrito se tomaron las afueras de la Alcaldía para manifestar su descontento. Equipados con pancartas, pitos y banderas, los docentes se congregaron para exigir a la administración local el cumplimiento de los derechos laborales de los maestros provisionales. Este grupo, con más de 15 años de experiencia, se encuentra actualmente sin contratación después de no superar un concurso.

Los directivos de EDUMAG, liderados por Genaro Gutiérrez Avendaño, solicitan al Alcalde Carlos Pinedo Cuello la realización de mesas técnicas. Gutiérrez destacó la preocupante situación de los profesores desvinculados, afirmando que se están vulnerando sus derechos según la normativa institucional y el código sustantivo del trabajo. Además, hizo un llamado urgente al alcalde y a la Secretaría de Educación Distrital, para abrir mesas de diálogo que aborden esta problemática.

Miguel Mosquera de la Cruz, Secretario Jurídico de EDUMAG, lamentó la remoción de cerca de 200 profesionales de la educación de sus cargos. Señaló que los docentes del concurso obtuvieron plazas desplazando a algunos colegas, pero los incluidos en el Retén Social deberían ser reubicados en lugar de ser removidos. «El Retén Social es una protección constitucional para docentes en situaciones especiales como enfermedades catastróficas, madres o padres cabezas de hogar y mujeres embarazadas. Los docentes cercanos a la jubilación también deberían ser respetados y permitirles pensionarse», afirmó Mosquera de la Cruz.

Ante esta situación, los directivos docentes han solicitado de manera constante al alcalde de Santa Marta la realización de una audiencia. Buscan establecer compromisos que respeten el debido proceso, especialmente para aquellos docentes que cumplen con las condiciones para ser incluidos en el Retén Social, insistiendo en que no deberían ser removidos de sus cargos.