En medio de la tensión en la mesa de diálogos entre Gobierno y ELN, el Congreso convoca a Iván Velásquez y Otty Patiño para rendir cuentas sobre la crisis en el departamento.
En un clima de incertidumbre en las negociaciones entre el Gobierno y el ELN, tras el congelamiento por parte del grupo guerrillero y su llamado a consultas, el Congreso de la República ha convocado a un debate de control político al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y al Comisionado de Paz, Otty Patiño.
El representante del Partido Conservador, Juan Daniel Peñuela, ha impulsado este debate en la Comisión de Derechos Humanos, solicitando a los altos funcionarios del Gobierno una explicación sobre «la compleja situación de orden público y humanitaria en el departamento de Nariño».
«En 2023, ocupamos los primeros lugares en desplazamiento. Solo en la región de Telembí, más de 15.000 personas fueron desplazadas o confinadas. Las cifras de la ONU indican cerca de 30.000 desplazamientos», expresó el congresista.
Peñuela también señaló que «el número de hectáreas de cultivos de coca ha aumentado, alcanzando casi 60.000 actualmente, con presencia de diversos grupos armados. La semana pasada, asesinaron a un soldado».
El cuestionario enviado a los funcionarios del Gobierno incluye preguntas sobre los resultados de las políticas de paz, cifras de desplazamientos, reclutamiento de menores, víctimas de confinamiento y número exacto de grupos armados presentes en la zona.
La crisis en la mesa de diálogos surgió luego de un comunicado del ELN, argumentando que el Gobierno violó los acuerdos al iniciar un diálogo regional en Nariño, lo que el grupo armado considera «un montaje».