Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
lunes, septiembre 29, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Uncategorized Suspensión de mesas de diálogo entre Gobierno y ELN preocupa a víctimas...

Suspensión de mesas de diálogo entre Gobierno y ELN preocupa a víctimas del conflicto

21 de febrero de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Foto: captura de pantalla.

    Representantes de víctimas en Norte de Santander expresan inquietud ante el estancamiento del proceso de paz debido a presuntas violaciones al acuerdo por parte del ELN.

    La reciente declaración del Comando Central del ELN sobre la crisis en el proceso de paz con el Gobierno ha generado preocupación entre los representantes de víctimas en Norte de Santander. Esta situación ha sido notificada al presidente Gustavo Petro, quien se espera brinde un pronunciamiento al respecto, ya que impacta directamente en las mesas de diálogo que recientemente concluyeron su sexto ciclo.

    Olguín Mayorga, presidente de la mesa nacional de víctimas del conflicto armado, destacó que esta crisis no es sorpresiva, dado que se venía gestando por una serie de incumplimientos tanto por parte del Gobierno como de la guerrilla del ELN.

    «Observamos esta situación con preocupación, aunque era previsible debido a los persistentes incumplimientos de los acuerdos por ambas partes. La falta de participación en las mesas de diálogo, los paros armados y otras acciones no permitían avances. Esperamos superar esta dificultad y garantizar el cumplimiento de las condiciones previamente acordadas», manifestó Mayorga.

    El líder social también resaltó la importancia de incluir a las comunidades y víctimas en las negociaciones una vez se supere esta crisis, enfatizando en la necesidad de gestos de paz y el proceso de indemnización para las víctimas, que hasta la fecha no se ha concretado.

    Por otro lado, la preocupación se extiende a los alcaldes del Catatumbo, quienes junto a sus comunidades han sufrido directamente las consecuencias del conflicto y la presencia de diversos grupos armados.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCorte Suprema otorga libertad a exsenador Eduardo Pulgar por su conducta ejemplar
      Artículo siguienteJames Rodríguez continúa en el Sao Paulo tras reconciliación con el club
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Uncategorized

      Alcaldía de Galapa exige a la CRA respuesta por quejas ambientales ignoradas

      Uncategorized

      Barranquilla no se detiene en la lucha contra la extorsión

      Uncategorized

      Nueva mortandad de peces en la laguna de Manatíes preocupa a comunidad de Puerto Colombia

      Uncategorized

      Persona cayó desde un cuarto piso en conjunto residencial de Barranquilla

      Uncategorized

      Carlos Caicedo plantea replicar en Colombia el modelo de salud aplicado en Magdalena

      Uncategorized

      Cambio destapa maniobras en la campaña de Petro: vuelos, facturas y topes en entredicho

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Abren investigación por fiesta y consumo de alcohol durante Amor y Amistad en la...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      Por Redacción Judicial En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios indeterminados adscritos a la Penitenciaría de Mediana...

      Estados Unidos también le retiró la visa al ministro de Minas y Energía, Edwin...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que Estados Unidos le retiró la visa diplomática y la de turismo. Palma en su cuenta...

      «Se ha actuado dentro de los procedimientos legales de atención de la queja»: CRA...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      En respuesta a la acción de tutela interpuesta por la alcaldía del municipio de Galapa, por presunta vulneración al debido proceso, un ambiente sano,...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Petro dice que si Trump sigue siendo cómplice de un genocidio...

      29 de septiembre de 2025

      «Con su jop… cada quien hace lo que le de la...

      29 de septiembre de 2025