Representantes de víctimas en Norte de Santander expresan inquietud ante el estancamiento del proceso de paz debido a presuntas violaciones al acuerdo por parte del ELN.
La reciente declaración del Comando Central del ELN sobre la crisis en el proceso de paz con el Gobierno ha generado preocupación entre los representantes de víctimas en Norte de Santander. Esta situación ha sido notificada al presidente Gustavo Petro, quien se espera brinde un pronunciamiento al respecto, ya que impacta directamente en las mesas de diálogo que recientemente concluyeron su sexto ciclo.
Olguín Mayorga, presidente de la mesa nacional de víctimas del conflicto armado, destacó que esta crisis no es sorpresiva, dado que se venía gestando por una serie de incumplimientos tanto por parte del Gobierno como de la guerrilla del ELN.
«Observamos esta situación con preocupación, aunque era previsible debido a los persistentes incumplimientos de los acuerdos por ambas partes. La falta de participación en las mesas de diálogo, los paros armados y otras acciones no permitían avances. Esperamos superar esta dificultad y garantizar el cumplimiento de las condiciones previamente acordadas», manifestó Mayorga.
El líder social también resaltó la importancia de incluir a las comunidades y víctimas en las negociaciones una vez se supere esta crisis, enfatizando en la necesidad de gestos de paz y el proceso de indemnización para las víctimas, que hasta la fecha no se ha concretado.
Por otro lado, la preocupación se extiende a los alcaldes del Catatumbo, quienes junto a sus comunidades han sufrido directamente las consecuencias del conflicto y la presencia de diversos grupos armados.