Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
sábado, septiembre 6, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Uncategorized Suspensión de mesas de diálogo entre Gobierno y ELN preocupa a víctimas...

Suspensión de mesas de diálogo entre Gobierno y ELN preocupa a víctimas del conflicto

21 de febrero de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Foto: captura de pantalla.

    Representantes de víctimas en Norte de Santander expresan inquietud ante el estancamiento del proceso de paz debido a presuntas violaciones al acuerdo por parte del ELN.

    La reciente declaración del Comando Central del ELN sobre la crisis en el proceso de paz con el Gobierno ha generado preocupación entre los representantes de víctimas en Norte de Santander. Esta situación ha sido notificada al presidente Gustavo Petro, quien se espera brinde un pronunciamiento al respecto, ya que impacta directamente en las mesas de diálogo que recientemente concluyeron su sexto ciclo.

    Olguín Mayorga, presidente de la mesa nacional de víctimas del conflicto armado, destacó que esta crisis no es sorpresiva, dado que se venía gestando por una serie de incumplimientos tanto por parte del Gobierno como de la guerrilla del ELN.

    «Observamos esta situación con preocupación, aunque era previsible debido a los persistentes incumplimientos de los acuerdos por ambas partes. La falta de participación en las mesas de diálogo, los paros armados y otras acciones no permitían avances. Esperamos superar esta dificultad y garantizar el cumplimiento de las condiciones previamente acordadas», manifestó Mayorga.

    El líder social también resaltó la importancia de incluir a las comunidades y víctimas en las negociaciones una vez se supere esta crisis, enfatizando en la necesidad de gestos de paz y el proceso de indemnización para las víctimas, que hasta la fecha no se ha concretado.

    Por otro lado, la preocupación se extiende a los alcaldes del Catatumbo, quienes junto a sus comunidades han sufrido directamente las consecuencias del conflicto y la presencia de diversos grupos armados.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCorte Suprema otorga libertad a exsenador Eduardo Pulgar por su conducta ejemplar
      Artículo siguienteJames Rodríguez continúa en el Sao Paulo tras reconciliación con el club
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Política

      «Regreso al concejo porque gane la curul»: Recer Lee Pérez

      Uncategorized

      Adiós Giorgio Armani: muere a los 91 años el ícono que transformó la moda mundial

      Generales

      Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 golpea Afganistán

      Uncategorized

      Hospital de El Retén abre sus puertas como nuevo centro de salud para el norte del Magdalena 

      Uncategorized

      Córdoba, Sucre y Bolívar lograron un crecimiento del 4,7% en lo corrido de 2025

      Uncategorized

      Gobierno plantea traslado del peaje La Caimanera y anuncia beneficios tarifarios en Coveñas

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      “No aparece”: Acta interna del colegio con mensajes entre docentes que narran la búsqueda...

      Redacción3 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      El acta de reunión del Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, revela cómo profesores y directivos activaron protocolos de emergencia y alertaron a las autoridades tras la desaparición de Valeria Afanador, estudiante de segundo de primaria.

      Gobernadora (e) del Magdalena desmiente rumores sobre cancelación de obras por entes de control

      Redacción3 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, desmintió informaciones falsas sobre la cancelación de eventos en la subregión norte y aseguró que las obras siguen adelante, pese a bloqueos de diputados a recursos claves.

      Daniel Quintero habla con Víctor López de unidad en la izquierda y crisis energética

      Redacción1 La Libertad - 6 de septiembre de 2025
      El exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quintero, se pronuncia sobre las divisiones en el Pacto Histórico, pero asegura que la izquierda llegará unida a las elecciones de 2026. También propone salidas a la crisis de Air-e y se refiere a la situación en Barranquilla y las elecciones en Universidad del Atlántico.
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Dagran fortalece estrategias con tecnología y maquinaria para reducir impacto de...

      6 de septiembre de 2025

      Operativo especial por traslado del Metro de Bogotá genera lentitud en...

      6 de septiembre de 2025