Solo hay dos poderes constitucionales sobre el presupuesto nacional: Petro

A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, defendió el decreto que prepara el Ministerio Hacienda y Crédito Público por medio del cual se le permitiría al Gobierno Nacional reprogramar o modificar la entrega de las vigencias futuras.


En un mensaje de su cuenta X, el jefe de Estado, señaló: “solo hay dos poderes constitucionales sobre el presupuesto nacional: el Congreso que dicta la ley y el presidente que propone la ley y la ejecuta. Ambos poderes públicos de elección popular”, indicó.
Se preguntó además: “¿Quieren los opositores que el presupuesto no lo determinen las autoridades elegidas representantes del pueblo, sino poderes no electos? ¿Proponen acabar la democracia?”.


En uno de los apartados del decreto se estipula, que cuando “se trate de proyectos de inversión, las entidades que hacen parte del presupuesto y que pertenecen a la Rama Ejecutiva del poder público del orden nacional, una vez obtengan el concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación DNP, deberán solicitar la conformidad del presidente”, se lee.


Precisamente, hace algunos días, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, en conversación con Portafolio, indicó que el proyecto de decreto solo tiene una intención y es que el presidente sea informado de qué es lo que hay respecto a los proyectos de inversión.