Rappi y Mintrabajo alcanzan histórico acuerdo: tarifa mínima fija para rappitenderos

El Ministerio de Trabajo de Colombia ha anunciado un hito en las relaciones laborales del país, con la firma de un acuerdo entre la empresa de entregas Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales «Unidapp», que establece importantes mejoras en las condiciones laborales de los rappitenderos.

Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es la garantía de una tarifa mínima fija de $3.050 pesos por pedido completado, así como una tarifa mínima garantizada por distancia recorrida a partir del kilómetro 4 en cada entrega en moto, de $640 pesos por kilómetro.

El viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma Egea, describió el acuerdo como «histórico y ejemplar para la región», destacando el papel del diálogo social en la consecución de este hito. «Es la demostración de que el diálogo social funciona si hay voluntad y pragmatismo», afirmó.

Tras un año de conversaciones en la mesa de diálogo social tripartita, se logró este consenso en beneficio de los repartidores registrados en la plataforma Rappi, lo que potencia el impacto social y económico de esta empresa en el país.

Además del aspecto salarial, el acuerdo contempla medidas para combatir el fraude y otras situaciones que puedan afectar el funcionamiento adecuado de la plataforma. La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales «Unidapp» proporcionará información relevante a Rappi con este fin.

Se llevará a cabo una prueba piloto para evaluar posibles ajustes en el proceso de inhabilitación de cuentas de los repartidores en la aplicación. También se reconoce la Defensoría al Repartidor (DAR) como un mecanismo para defender los intereses de los repartidores y se establecerán reuniones de trabajo para fortalecer este mecanismo y abordar otros temas de interés para ambas partes.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector de entregas a través de plataformas digitales en Colombia.