LA IRRACIONALIDAD  DE  LA  RAZON  (I)

Orlando Andrade, columnista.

Por Orlando Andrade Gallardo

Desde que se inició el gobierno del cambio, algunas cadenas de televisión  bogotana mantienen diariamente severas críticas a la administración por cualquier actuación que realice para renovar el sistema. Justifican sus censuras  argumentando que la opinión pública requiere ser informada de lo que sucede en Colombia y citan normas que protegen el derecho a la libre  expresión y libertad de prensa. Los defensores del buen periodismo manifiestan que las noticias deben ser objetivas, sin sesgo y acompañadas de la verdad, en muchas ocasiones la desvían para favorecer a terceros y perjudicar al gobierno. A partir de estas confrontaciones observamos que algunos medios televisivos citados obedecen a la oposición, evidenciándose su preferencia de la siguiente manera: Cuando cualquier concejal, parlamentario o miembros del sector privado de la oposición cuestiona al gobierno por las redes sociales, los noticieros abren los micrófonos y cámaras de televisión para que despotrique del presidente con expresiones hirientes. Los más recientes fueron las manifestaciones pasadas ante  la Corte Supremas de Justicia, la derecha aprovechó para acusar al gobierno de presionar para nombrar el Fiscal, y en Miami mostraron pancartas contra el presidente Petro calificándolo de dictador.  Las constantes críticas en la redes sociales  de un senador  del Cambio Radical no cesan, la última exigiendo al presidente Petro que intervenga en la candidatura a la presidencia de Machado en las elecciones de Venezuela,  inmediatamente están los periodistas para que hable en contra del gobierno. Las visitas a los Estados Unidos del presidente de la Andi y un grupo  de congresistas de la derecha para solicitar a los organismos internacionales que intervengan en la transparencia de la elección del Fiscal y acusar al gobierno de estar presionando a la CSJ, fue la noticia del día para los noticieros capitalinos; la senadora y madrina de los ganaderos con su rostro de amargura, manifestó abiertamente que no permitirá que Petro termine su mandato, ¿Será que pretende dar un golpe de Estado?; los sabios economistas cuestionan severamente que el PIB aumentó únicamente 0,6% sin mencionar que Japón, la tercera economía del mundo únicamente creció 0,4%. La lista es larga de tantas noticias amañadas que mantienen al pueblo colombiano en pánico, es la razón que los televidentes    hastiados  de tantas carretas, se pasaron al Uno de las siete,  que es sin carreta.  Las prácticas de la irracionalidad y falsas noticias nacen de las ficticias respuestas que se originan en la realidad y tiene como estrategia esquivar respuestas para solucionar problemas y contradicciones. Que vergüenza.

En la última cumbre de gobernadores en Cartagena el presidente aclaró lo sucedido en las manifestaciones que originaron la engañosa noticia que estaba presionando a la Corte Suprema de Justicia para nombrar al Fiscal General, y el único medio televisivo que explicó bien la noticia fue  Telecaribe. Posteriormente, el mandatario en una alocución presidencial aclaró para al país lo sucedido. ¿Qué razones  tendría  la TV bogotana en no difundir una noticia de tanto interés nacional? Pregúntenle a Alvarito. En la reciente cumbre  de  mandatarios en Alemania sobre Seguridad Mundial, el único presidente de Latinoamérica que intervino fue el presidente Petro y solamente Telecaribe presentó la noticia. Hay muchas más informaciones de interés nacional que la televisión bogotana no publica, no es un secreto que los principales medios de comunicación pertenecen a los gremios y ellos son quienes autorizan qué se publica y qué no.

La historia registra que los grandes conflictos mundiales incluyendo las dos guerras mundiales son causados por informaciones amañadas defendiendo intereses  particulares y de terceros.  La prensa desde siempre es considerada como el cuarto poder y ejerce gran influencia sobre la ciudadanía y con noticias distorsionadas trasmitiéndose a cada momento crea incertidumbre en las conciencias  de  los televidentes para que culpen al gobierno de todo lo malo. La manipulación y falta de objetividad con noticias falsas induce al error y atrasa el desarrollo socioeconómico de los pueblos, debilita el orden social y acelera el antagonismo entre quienes gobiernan y los gobernados, que finaliza  en conflictos y confrontaciones. El antagonismo entre dos corrientes con percepción de la realidad diferente conlleva que los problemas se agudicen por la irracionalidad de quienes protestan por todo y critican sin fundamento para corregir posteriormente como ha sucedido en varias ocasiones. Calificar de izquierda a todas las personas que no comulgan con sus principios es una forma de atacar al contrario, desconociendo cuál es el verdadero problema por falta de una visión clara de la realidad y la mezquindad de no escuchar al presidente Petro, que en su discurso en Alemania enfatizó que los grandes problemas sociales  se derivan de la  injusticia social. Continuará.