Colombia Check desmiente acusaciones de «montaje» en investigación sobre la nueva fiscal general encargada.
Desde su cuenta en la plataforma X, Colombia Check ha desmentido categóricamente las afirmaciones falsas difundidas por cuentas desinformadoras en las redes sociales, las cuales aseguraban que la investigación periodística realizada por @RevistaRaya y @RTVCnoticias sobre la nueva fiscal general encargada, Martha Mancera, era un «montaje» creado mediante la tecnología ChatGPT.
En su publicación, Colombia Check recalca que la investigación llevada a cabo por los medios mencionados es verídica y se fundamenta en una rigurosa labor periodística. La utilización de la tecnología ChatGPT, aclara, no implica la creación de información falsa, sino que este modelo de lenguaje se emplea para diversas tareas, como la generación de texto, traducción de idiomas y producción de contenido, sin tener la capacidad de determinar la veracidad de un contenido auditivo ni su origen.
ChatGPT es un modelo de lenguaje con capacidades para generar texto, traducir idiomas, escribir contenido y responder preguntas. No analiza audios ni sirve para determinar su veracidad u origen. pic.twitter.com/1Y1g3BmTXG
— Colombiacheck (@Colcheck) February 21, 2024
El artículo publicado por @RevistaRaya y @RTVCnoticias ha sido objeto de desinformación por parte de cuentas que buscan sembrar dudas sobre su credibilidad. Sin embargo, tanto la investigación como el trabajo de verificación realizado por Colombia Check desmienten rotundamente estas acusaciones infundadas.
Es importante recordar que Colombia Check es un medio dedicado a la verificación de información en línea, comprometido con combatir la desinformación y garantizar la transparencia en el flujo de noticias en el entorno digital.