Designación de Francisco Rossi como director del Invima genera controversia

El Ministerio de Salud, a través de un decreto oficial, ha confirmado a Francisco Augusto Giuseppe Rossi Buenaventura como el nuevo director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en un nombramiento que no ha estado exento de polémica.

El documento emitido por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo establece que Rossi ocupará el cargo de forma permanente, tras un período de interinato que se extendió por más de 16 meses y que ha sido objeto de críticas por parte de las organizaciones sindicales vinculadas al Invima.

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, dichas organizaciones sindicales han expresado su descontento con la designación de Rossi, señalando que durante su encargo interino previo, el instituto experimentó un período de incertidumbre considerable.

“Si bien reconocemos la experiencia del Dr. Rossi, no menos importante es mencionar la deficiente gestión del mismo durante los seis (6) meses que duró su encargo como director general en el Invima», señala la misiva enviada al presidente Petro.

Las críticas se centran en el manejo administrativo y las decisiones tomadas durante el mandato interino de Rossi, que según el sindicato, generaron incertidumbre entre los funcionarios y afectaron la salud pública, así como la admisibilidad de productos y el comercio exterior.

Además, el sindicato ha expresado preocupación por las declaraciones previas de Rossi en las que mencionaba una posible reestructuración del Invima, así como la delegación de competencias a las Entidades Territoriales de Salud y una posible reducción en la plantilla de personal del instituto.

“Preocupa de gran manera las manifestaciones del Dr. Rossi de delegar competencias y funciones en las Entidades Territoriales de Salud y la disminución de la planta de personal del Invima, pues ello podría conllevar a disminuir el estatus sanitario del país», agregaron los representantes sindicales.

La confirmación de Rossi como director del Invima despierta inquietudes sobre el futuro de la entidad y sus políticas, en un contexto donde la vigilancia y regulación de medicamentos y alimentos son cruciales para la salud pública nacional.