La FundéuRAE aclara el uso correcto de la palabra ‘etcétera’ o ‘etc.’

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), respaldada por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), ofrece claridad sobre el uso adecuado de las palabras «etcétera» y «etc.» en las enumeraciones, destacando que no deben ir seguidas de puntos suspensivos y que deben precederse de una coma cuando se utilizan para dejar abierta una lista.

En situaciones donde se necesita dejar abierta una enumeración, es incorrecto utilizar puntos suspensivos después de «etcétera» o «etc.». Por ejemplo, se menciona que frases como «Los inspectores les comunicaron a los titulares de los puestos de fruta, verduras, ropa, calzado, etc… que tendrán que instalarse más arriba» y «Asimismo se ocuparán otros espacios del recinto, como vestuarios, zonas para camerinos etc….» están puntuadas de manera inapropiada.


Además, la FundéuRAE señala que es redundante utilizar «etcétera» o «etc.» varias veces seguidas en la misma enumeración. Por ejemplo, en la frase «Se califica un examen, el número de trabajos entregados, el comportamiento, etcétera, etcétera», se resalta que esta repetición es inapropiada en el lenguaje formal.


Es importante recordar que «etc.» siempre debe llevar un punto al final y que tanto «etcétera» como «etc.» deben separarse del elemento anterior por una coma, según lo establecido por la ortografía académica.


La FundéuRAE, a través de su sitio web (www.fundeu.es), busca promover el buen uso del español en los medios de comunicación y proporcionar orientación sobre cuestiones lingüísticas.