Fiscalía inicia investigación por escándalo de carrotanques en La Guajira

En un parqueadero se encuentran los carrotanques de agua potable. // Foto: tomada de la web.

La Fiscalía General de la Nación ha dado inicio a la fase inicial de práctica de pruebas en relación al escándalo que ha rodeado la adquisición y posterior estacionamiento de 40 carrotanques destinados al abastecimiento de agua en La Guajira. Este hecho, que ha generado controversia en la opinión pública, ha motivado la apertura de una investigación penal por parte del organismo judicial.

Según lo revelado por fuentes de un medio nacional, la Fiscalía se encuentra en proceso de preparación para realizar inspecciones judiciales a los millonarios contratos relacionados con la compra de estos vehículos, con el propósito de determinar si se han cumplido los términos legales establecidos en dichas negociaciones.

El gobierno nacional ha respondido a las críticas señalando que los carrotanques están en proceso de alistamiento, y que se está gestionando un fondo especial para cubrir los gastos operativos, incluyendo el pago a conductores, el mantenimiento de los vehículos y el suministro de agua potable para su transporte en la región.

Inicialmente, se había anunciado que estos vehículos serían destinados a atender emergencias en distintas zonas del país, especialmente en la Costa Caribe y La Guajira, relacionadas con fenómenos como El Niño. Sin embargo, la reciente revelación de que los carrotanques se encuentran parqueados en un batallón del Ejército en La Guajira ha generado interrogantes sobre la efectividad de la gestión gubernamental en este asunto.

Las primeras diligencias que tiene previsto llevar a cabo la Fiscalía incluyen la toma de declaraciones e interrogatorios para determinar posibles responsabilidades penales en torno a este caso. Se espera que estas acciones arrojen luz sobre la manera en que se han llevado a cabo los procesos de contratación y ejecución de los contratos relacionados con los carrotanques.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, responsable del alquiler de estos vehículos, ha justificado la adquisición de los carrotanques argumentando que se pretende abastecer con 2,5 millones de litros de agua a las comunidades de La Guajira, especialmente a aquellas ubicadas en zonas de difícil acceso.

En tanto, la operación de los carrotanques estará a cargo del Ejército Nacional, según lo confirmado por la misma entidad encargada del alquiler de los vehículos.

Este caso continuará siendo objeto de seguimiento por parte de la Fiscalía y de la opinión pública, a medida que se desarrollen las diligencias judiciales y se obtengan mayores detalles sobre la gestión de los recursos y la ejecución de los contratos en cuestión.